_
_
_
_
Reacciones a la carga contra manifestantes pacifistas

El PSOE de Vizcaya justifica la actuación de la policía

La organizacion vizcaína del Partído Socialista de Euskadi-PSOE, en contraste con la generalizada protesta de partidos políticos -incluida AP-, colectivos profesionales y ciudadanos, defendió ayer la actuación policial ordenada por el gobernador civil de la provincia contra la manifestación pacifista violentamente disuelta el domingo en Bilbao."El gobernador civil cumple con su deber dejando ver que en Vizcaya no se puede salir impunemente a la calle para corear gritos a ETA", señala, de entrada, el comunicado de los socialistas. Tras lamentar las víctimas registradas entre los profesionales de la comunicación, el texto juzga "lamentable que gente de buena voluntad siga dejándose engañar por convocatorias aparentemente bien intencionadas en las que participa HB y en las que sistemáticamente se intenta convertir una concentración, convocada para otros fines, en una muestra de apoyo a ETA". Mucho más lamentable resulta "que grupos políticos democráticos conocedores de la situación colaboren voluntariamente con organizaciones antidemocráticas, a sabiendas de que allí donde esté HB se va a intentar corear a los etarras o provocar a la policía", considera el PSOE, para quien "dichas organizaciones hubieran dado una buena muestra de coherencia abandonando la manifestación en cuanto se produjeron los primeros gritos". En contestación a la nota del PSOE, Euskadiko Ezkerra, que ha anunciado la presentación de una interpelación al Gobierno a cargo de Juan María Bandrés, calificó la actuación policial de "brutal, indiscriminada y absolutamente agresiva contra el conjunto de los maniflestantes".

Más información
El gobernador civil de Vizcaya asume la responsabilidad de la violenta actuación policial del domingo en Bilbao

De otro lado, los agentes de la Policía Nacional, supuestos autores de las agresiones a personas y manifestantes el pasado domingo en Bilbao, han sido citados a declarar el próximo día 3 de diciembre por el juzgado encargado de instruir un total de 24 denuncias presentadas por tales hechos. Tras declarar su participación en la manifestación autorizada, los peticionarios de las acciones judiciales denuncian "la intervención, sin previo aviso y las agresiones con porras, balas y gases", por parte de los agentes, según consta en el texto depositado en el Juzgado de Instrucción número 4 de Bilbao.

Alfredo García Francés, corresponsal gráfico de EL PAIS, que resultó herido con fractura de dos costillas, recibió el testimonio personal, entre otras personalidades interesadas por su estado, del presidente vasco, Carlos Garaikoetxea, del ministro del Interior, José Barrionuevo, y el delegado del Gobiemo en Euskadi, Ramón Jáuregui. Agustín Rodríguez Sahagún, expresó su solidaridad ofreciéndose para presentar una interpelación en las Cortes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_