_
_
_
_

Garaikoetxea condena el secuestro en la fiesta del PNV

El lendakari Carlos Garaikoetxea condenó ayer el secuestro del capitán de Farmacia Alberto Martín y el asesinato de un guardia civil en Oñate, en su intervención ante varias decenas de miles de personas concentradas en la campa de Aixerrota (Vizcaya) con motivo de la conmemoración anual del Alderdi Eguna (Día del Partido Nacionalista Vasco). Garaikoetxea aseguró que el Gobierno Vasco y el PNV seguirían luchando por las libertades, "pero no por unas libertades asentadas en la injusticia y los sufrimientos de otras personas" y agregó que "por las libertades de un pueblo hay que estar dispuesto a morir, pero no a matar o secuestrar en su nombre", en cita del desaparecido dirigente nacionalista Manuel Irujo . El Iendakari resumió sus ideas en estas palabras: gora euskadi askatuta (viva Euskadi libre), informa Europa Press.Lo desapacible de la jornada no impidió que decenas de miles de personas -aunque no las 150.000 personas esperadas por los organizadores- se movilizaran ayer para participar en la conmemoración, bloqueando todas las carreteras de la margen derecha del Nervión.

A la vista de las desfavorables condiciones meteorológicas, Garaikoetxea renunció, según explicó a los asistentes, a realizar una valoración pormenorizada de los efectos de las recientes inundaciones -la convocatoria había sido hecha bajo el lema Saldremos adelante-, pero sí expresó su confianza "en la capacidad de recuperación de este pueblo que, sabiendo hacer de la necesidad, virtud, devolverá a Euskadi su condición de pionera en todos los terrenos".

Por su parte, el presidente del PNV, Xabier Arzallus, se remontó a los fueros medievales para lamentar que "a fines del siglo 20 y con un estatuto de autonomía en vigor se discutan y traten de cercenar derechos que eran reconocidos hace cien años". Arzallus finalizó subrayando "las contradicciones que llenan la mochila" de los sectores radicales que siguen diciendo que aquí no ha cambiado nada cuando "lo único que no ha cambiado es que vosotros seguís matando en un país en el que ha sido abolida la pena de muerte".

El próximo día 22 la asamblea nacional del PNV en Bilbao, discutirá las enmiendas a la ponencia que modifica los estatutos del partido, sobre duración de cargos internos y sus incompatibilidades con los políticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_