_
_
_
_

Los riesgos para la salud

Los riesgos del amianto para la salud humana han sido ampliamente descritos y varían según el tipo de asbesto, la duración de la exposición y la concentración del mismo por centímetro cúbico. La legislación comparada establece unos límites, tanto de concentración máxima como de tiempo de exposición, muy variables. No existen estudios científicos que hayan permitido determinar con exactitud cuáles son los límites a partir de los cuales existe un riesgo para la salud humana. La asbestosis es la enfermedad ocupacional del amianto por excelencia, y su manifestación requiere una larga exposición durante muchos años. El cáncer bronquial también está favorecido por la asbestosis e inclusive por las exposiciones al asbesto que son insuficientes para causar la enfermedad ocupacional, sobre todo si van acompañadas por el hábito de fumar, según un informe de Sanidad y Consumo.Otras enfermedades entre las personas que manejan el asbesto son el mesotelioma, cáncer de pleura y peritoneo, y la induración córnea del amianto, que origina irritación crónica de la dermis.

La legislación en España sobre el amianto, de 21 de julio de 1982, regula exclusivamente las condiciones en que deben realizarse los trabajos con dicha sustancia.

Las operaciones industriales que la norma contempla son, entre otras, la extracción y acarreo de amianto, industrias de fibrocemento, industrias textiles del cemento, preparación y reparación de zapatas y frenos de automóviles, astilleros y desguace de barcos, tintorerías industriales y recubrimiento de tuberías y calderas. Según la legislación española, la concentración media aceptable de fibras de amianto es de dos fibras por centímetro cúbico, durante una exposición de ocho horas diarias y 40 semanales. Los límites máximos para tiempos de exposición menores son de 10 fibras por centímetro cúbico. La ley obliga a realizar controles médicos, de forma periódica, a los trabajadores que manipulan amianto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_