_
_
_
_

El juez rebaja a 20.000 pesetas la fianza de los ocho jornaleros encarcelados

El problema suscitado por el encarcelamiento de ocho jornaleros de El Coronil (Sevilla) entró ayer en vías de solución al decidir el juez titular de Morón de la Frontera, reincorporado ayer a su puesto, una rebaja a 20.000 pesetas por cada uno de ellos en la fianza. El juez suplente, que se hizo cargo del caso, había decretado fianzas de 100.000 pesetas. Los 190 jornaleros del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que, en ocho localidades distintas de Sevilla y Cádiz, estaban en huelga de hambre, podrían abandonarla hoy si, como se espera, se produce la liberación. Por otra parte, ayer fueron ocupadas dos fincas, por jornaleros de CC OO y del SOC, respectivamente.

El juez, reincorporado ayer a sus funciones, recibió por la mañana a las esposas y al abogado de los detenidos, Tomás Iglesias, a quienes también acompañaba el líder del SOC, Francisco Casero. Éstos le expresaron sus protestas por lo que estiman una fianza desproporcionada para el caso. Como se recordará, los ocho jornaleros fueron detenidos por encerrarse en el Ayuntamiento de El Coronil, en protesta por haber sido excluidos del paro comunitario, medida que llegó como consecuencia de su participación en la ocupación de una finca. Los ocho encarcelados cumplieron ayer su séptimo día en huelga de hambre.

Huelgas de hambre

Tras la solución ofrecida ayer por el juez titular, el SOC continúa negándose a pagar las fianzas, pero acepta con buenos ojos que la cantidad total, ahora 160.000 pesetas, sea entregada por el comité de solidaridad formado al efecto hace pocos días en Sevilla, y del que forman parte conocidos intelectuales. Es muy posible que esta misma mañana sea entregada la fianza y que los ocho jornaleros salgan a la calle. Con ello, finalizarían las huelgas de hambre de los 190 jornaleros que desde hace algunos días habían adoptado esta actitud de protesta, repartidos entre Paterna de la Ribera, El Coronil, Villamartín, Puerto Serrano, Gilena, Los Corrales, Osuna y Marinaleda.Simultáneamente, un grupo de jornaleros del SOC ocupó ayer la finca Los Ranchiles, en el marco de Jerez.

Del mismo modo, un grupo de jornaleros de CC OO de Paterna del Campo (Huelva) volvió a ocupar ayer la finca Las Penas, en la que ya penetraron el pasado día 31. Los jornaleros protestan por la no asistencia del dueño de una finca a la negociación a la que, según ellos, se había comprometido el pasado día 6.CC OO denuncia al mismo tiempo presiones de la patronal ASAGA contra los patronos de Paterna del Campo para que no negocien con este sindicato. CC OO exige que cada finca contrate a un número de trabajadores fijos, que se obligue a que se siembren productos sociales, como algodón o remolacha.

La marcha por la Reforma Agraria Integral de CC OO recorrió ayer el trayecto entre Ronda y El Burgo, en la provincia de Málaga, que recibió a sus miembros multitudinariamente y con huelga general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_