_
_
_
_

Se agrava la paralización de la autonomía navarra

Las instituciones navarras -Diputación y Parlamento- y, por consiguiente, la administración de este territorio foral, se encuentran totalmente paralizadas desde hace varios meses como consecuencia de la no formación del nuevo gobierno de esta comunidad, por las discrepancias existentes entre los dos grupos mayoritarios -PSOE y UPN- en la interpretación de la ley de Amejoramiento del Fuero y, en concreto, en el apartado de la nominación del presidente del Ejecutivo navarro. A esta paralización se une la circunstancia de la dimisión, ayer, con carácter irrevocable, del responsable de la Hacienda de Navarra, Ángel Lasunción, que ha estimado "imposible ejercer unas responsabilidades de gobierno con un mínimo de dignidad y eficacia".Una idea del bloqueo administrativo que sufre en estos momentos Navarra la da el hecho de que tres departamentos esenciales en la Diputación Foral -Sanidad, Agricultura y la institución Príncipe de Viana, (encargada del área de Cultura)- se encuentran sin dirección. El Parlamento de Navarra, por su parte, pese a haber sido elegido el 9 de mayo, todavía no ha llegado a constituir sus comisiones de trabajo y se desconoce cuándo podría hacerlo.

Con la dimisión de Ángel Lasunción -artífice de la reforma de Hacienda de Navarra- la Diputación ve disminuida su operatividad, ya que sólo permanecen en ella su presidente, Juan Manuel Arza, (independiente), Pedro Sánchez de Muniáin (independiente), Jesús Malón (PSOE) y Jesús Bueno Asín (independiente), que es probable que también dimita.

Carrera de dimisiones

El primero en abandonar su puesto de diputado foral fue Ángel García de Dios, de Herri Batasuna, al retirarse la coalición abertzale de las instituciones en 1981. Le siguió Jaime Ignacio del Burgo -anterior presidente de la Diputación y destituido de este cargo por el resto de la corporación por su supuesta implicación en el asunto FASA- el pasado mes de mayo para ocupar la vicepresidencia primera del Parlamento de Navarra, y ahora, Ángel Lasunción, que en los últimos meses también desempeñaba la cartera de Sanidad, además de la de Hacienda.Tan sólo dos de los 10 asesores de la Diputación -contratados en 1979 cuando tomó posesión la corporación- permanecen en sus puestos al haber sido rescindidos sus respectivos contratos por los propios diputados, uno de los cuales confesaba a este periódico que únicamente se dedican yaa resolver asuntos de trámite. Tres departamentos clave de la Administración navarra, como son Sanidad, Agricultura y la institución Príncipe de Viana, se encuentran sin dirección, al igual que ocurre con la policía foral, que está a la espera del nombramiento del nuevo jefe tras la dimisión del anterior, el pasado mes de febrero.

Navarra está, por otra parte, en estos momentos sin presupuestos, ya que los de 1983 fueron rechazados mayoritariamente por PSOE y UPN, por lo que permanecen prorrogados los de 1982, totalmente insuficientes para atender a las nuevas necesidades de este año, en opinión de un diputado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_