_
_
_
_

Defensa invertirá este año 114.000 millones de pesetas en la modernización del Ejercito de Tierra

Carlos Yárnoz

El Ministerio de Defensa ha destinado este año 114.000 millones de pesetas a la modernización del Ejército de Tierra, frente a los 73.000 millones destinados en el mismo capítulo para la Armada y 54.000 para el Ejército del Aire. Como en años anteriores, la distribución de los presupuestos de la Defensa -este año han ascendido a 478.333 millones de pesetas- ha originado discrepancias entre los mandos de los respectivos cuarteles generales, sobre todo en el del Ejército del Aire, cuyos mandos opinan que su colectivo resulta perjudicado en dichas distribuciones.Las inversiones reales del Programa de Potenciación y Modernización del Ejército de Tierra para este año superan los 40.000 millones de pesetas, de los que 18.098 serán dedicados a la adquisición y construcción de armamento y material de guerra, fundamentalmente carros de combate y helicópteros. Asimismo, el Ejército dedicará 7.487 millones de pesetas para comprar material de transmisiones, entre el que figurarán sistemas complementarios para la Red Territorial de Mando. Otras inversiones importantes serán destinadas a la compra y fabricación de munición de guerra, capítulo para el que existe un presupuesto de 7.386 millones.

Dentro del mismo programa, y en obras de infraestructura y adquisición de campos de maniobras, el Ejército se gastará este año 4.816 millones de pesetas. Para comprar vehículos de diversa clase se invertirán 1.568 millones.

Entre los principales programas pendientes de adquisición de material para el Ejército de Tierra, figuran en la actualidad la compra de misiles antiaéreos de baja cota, por valor de 33.000 millones de pesetas, así como de helicópteros de transporte medio valorados en unos 20.000 millones. Igualmente, el Ministerio de Defensa decidirá en los próximos meses qué tipo de carro de combate utilizará el Ejército en los años 90.

Otros importantes capítulos existentes en el presupuesto para este año, al margen del programa de modernización, es el dedicado a mantenimiento del material de guerra, de transmisiones y de transportes, por un valor de 9.016 millones de pesetas.

Gastos reservados

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Frente a estas cantidades, figuran otras más bajas para áreas como compra de material para defensa ABQ (atómica, bacteriológica y química), para lo que se destinan 117 millones de pesetas. Asímismo, se han destinado 1.232.000 pesetas para "Gastos de Promoción de la Imagen del Ejército".

En el capítulo de gastos reservados, figura la cantidad global de 79.778.000 pesetas, frente a los 800 dedicados a gastos reservados del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), o los 87 millones de que dispondrá el presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor. De los 79 millones para gastos reservados del Ejército, 48 serán dedicados al Estado Mayor del Ejército y a las Agregadurías, 27 para la División de Inteligencía y 161.280 pesetas para cada una de las 11 capitanías generales.

Los pagos a la tropa, a razón de 683 pesetas mensuales por cada soldado, supondrán este año 2.189 millones de pesetas, mientras los gastos totales de alimentación supondrán 16.347 millones de pesetas. En el presupuesto de alimentación, figura la inversión de. 186 pesetas diarias por cada soldado.

Entre los innumerables capítulos de los presupuestos del Ejército, también figuran cerca de 22 millones para invertir en prisiones y castillos militares. La práctica totalidad de dicha cantidad será destinada a la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid), donde se encuentran tres procesados por el 27-0 y varios condenados por el 23F.

Órgano Central de la Defensa

Por otro lado, han sido comunicados oficialmente los presupuestos asignados para este año al órgano Central de la Defensa, que prevén unos gastos de personal que superan los 200.000 millones de pesetas. De hecho, los gastos totales de personal destinados este año a Defensa suponen 246.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 18,6% respecto a la cantidad registrada el pasado año en el mismo capítulo. Sólo en cuotas de.seguros sociales, el órgano Central de la Defensa pagará este año 9.807 millones de pesetas.

En el capítulo de los gastos reservados, el ministro de Defensa dispondrá de 31 millones, y los dos subsecretarios de nueve millones. Respecto a los gastos destinados a la Dirección de Mutilados, se fijan cerca de 20.000 millones de pesetas, mientras los dedicados al personal que se encuentra en la situación de retirados ascienden a unos 10.000 millones.

Respecto a los presupuestos dedicados a la Dirección General de Armamento y Material, superan los 6.000 millones de pesetas, de los que más de 2.000 se dedican a investigación técnica de diverso tipo, sobre todo espacial. En este terreno, figuran los gastos dedicados a la participación de España en la Organización de Investigación Espacial y en la Conferencia Espacial Europea, entre otros organismos.

Otros capítulos de interés en estos presupuestos son los siguientes: gastos de mantenimiento de inmuebles a dosposición del ministro, 135 millones; viajes y otros gastos de transporte del ministro, 12 millones; combustibles y lubricantes de vehículos de la Casa Real, 21 millones; protección escolar, colonias infantiles y residencias de acción social del Ejército, 185 millones; seguro obligatorio de coches a disposición de la Junta de Jefes, 672.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_