_
_
_
_

El Gobierno vasco hace un llamamiento para que se eviten provocaciones con las banderas

El Gobierno vasco efectuó ayer un llamamiento al pueblo vasco para que evite provocaciones y manipulaciones de cualquier tipo, en relación con la llamada guerra de las banderas, y a las instituciones y partidos políticos que le sustentan para que respeten el marco institucional en que se desenvuelven y el ordenamiento jurídico que lo establece, así como sus símbolos.

Más información
Los sucesos de Rentería no son fruto de un error, sino de la actitud premeditada del PSOE, segun EE

En la declaración oficial efectuada por el portavoz del ejecutivo autónomo y consejero de Educación y Cultura, Pedro Miguel Etxenike, se apela al pueblo vasco "para que evite provocaciones tendentes a crear enfrentamientos y guerras de símbolos que pueden contribuir, una vez más, a desviar el tratamiento racional de los graves problemas de nuestro pueblo, sustituyéndolos por enfrentamientos puramente emocionales, susceptibles de capitalizarse por cualquier tipo de extremismo".La nota oficial del Gobierno autónomo vasco dada a conocer ayer por su portavoz Etxenike, califica de "impropio de cualquier grupo civilizado el ultraje o la falta de respeto a cualquier bandera".

Asumir emocionalmente los símbolos

Señala que, "aun desde la apelación al propio derecho de autodeterminación, los símbolos del actual marco institucional tendrían vigencia, en tanto no cambiara el mismo, y merecerían en todo caso el respeto debido". Por último, el Gobierno vasco llama la atención sobre lo que considera como "la realidad política que subyace en estas situaciones". "Los símbolos pueden establecerse y hacerse respetar oficialmente, pero su asunción real, emocional y popular es lo más importante", se afirma en la declaración oficial del Gobierno autónomo vasco, "y el pueblo, que ve detrás de los símbolos lo que entiende que ellos representan, desea ver mayoritariamente la simbología de un Estado plurinacional, que respete su derecho al autogobierno".En opinión del ejecutivo autónomo, es por esta vía, "y no por la de las meras declaraciones de oportunidad y mucho menos por las acciones coercitivas, por la que podrá lograrse la normalización de esta situación y la tan deseada pacificación de nuestra vida política".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_