_
_
_
_

Miembros de un sindicato policial colocaron numerosas pegatinas en la Inspección General

Carlos Yárnoz

Las paredes del edificio utilizado en Madrid como sede de la Inspección General de la Policía Nacional aparecieron en la mañana de ayer con numerosas pegatinas del Sindicato Unificado de Policía (SUP), organización clandestina, aunque tolerada, de la Policía Nacional. Junto al anagrama utilizado por el SUP, la pegatina incluía la frase "¿policía civil? Sí, gracias". Idénticas pegatinas fueron colocadas la noche del jueves al viernes en las paredes de la mayoría de las comisarías madrileñas, en cuyos alrededores también se distribuyeron octavillas con las reivindicaciones del SUP.

Tanto la colocación de las pegatinas como la distribución de octavillas fueron realizadas por policías del sindicato, según reconocieron dirigentes de la organización, cuyo principal objetivo consiste en lograr la total desmilitarización de la Policía Nacional. Las mismas operaciones se repitieron ayer en diferentes zonas de Madrid.Por otro lado, en todas las unidades de la Policía Nacional se ha leído en los días pasados una circular de la Inspección General del Cuerpo, en la que se incluía un párrafo que, entre otras cosas, decía casi textualmente: "Esta Inspección General, consciente del movimiento sindical nacido en la Policía Nacional, y consciente también de la necesidad de crear un sindicato que canalice todas las inquietudes de todo un colectivo, ha decidido que, para evitar malas informaciones y tergiversaciones de hechos, todo aquel que desee afiliarse al sindicato profesional que debe constituirse, lo hará por conducto reglamentario, a través de las oficinas de su respectiva compañía". Esta iniciativa de la Inspección General ha sido valorada de manera negativa por los dirigentes del SUP, ya que, en su opinión, los mandos del Cuerpo intentan crear un nuevo sindicato, "pero, en este caso, controlado".

En otra reciente circular, la Inspección General ha comunicado a los miembros del Cuerpo que, además de la subida salarial del 9,5% correspondiente al presente año, se ha conseguido una nueva subida del 2,5% para todos los componentes de la Policía Nacional. En opinión del SUP, este segundo incremento, de acuerdo con el compromiso adquirido entre todas las centrales sindicales y la Administración para la distribución de la masa salarial, sólo puede corresponder a las clases más perjudicadas, en este caso a los policías, pero no a los oficiales y jefes.

Por otra parte, y dentro de la política del SUP de denunciar los casos de presuntos abusos de autoridad realizados por mandos de la Policía Nacional procedentes del Ejército, la comisión gestora del SUP en Cádiz ha denunciado diversas actuaciones del capitán José María Aguirre Gómez, destinado en dicha ciudad andaluza, quien recientemente envió una carta a un subordinado suyo con el siguiente texto: "Querido hijo: Tienes una caraja que no puedes con ella. Ten mucho cuidado, que te tengo en el punto de mira y la escopeta está a punto de dispararse. Un fraternal abrazo de tu capitán". El texto de la misiva ha sido difundido por la propia comisión gestora de Cádiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_