_
_
_
_

Los diarios y la radio, medios con mayor incremento de inversión publicitaria en 1982

La radio y los diarios han sido los dos medios de comunicación social que han experimentado un incremento mayor de inversión publicitaria en el curso del año 1982. Durante este ejercicio, la radio ha aumentado sus ingresos por publicidad en un 50% y los diarios en un 46,8%, en relación al año 1981.Estas cifras han sido facilitadas por la distribuidora Cid de Publicidad, SA, la cual ha evaluado la inversión en el mercado publicitario en 1982 en 141.910 millones de pesetas frente a los 105.000 millones de 1981. Esta diferencia de 36.910 millones de pesetas supone un incremento del 35,1%.

Hay que recordar que la expansión del sector de la publicidad fue en 1980 de 18.400 millones de pesetas y en 1981 de 21.500 millones de pesetas. Este incremento progresivo de la inversión publicitaria en los medios de comunicación social ha dado lugar a la creación y ampliación de nuevos mercados, a la rotación de existencias y al establecimiento de unos precios fijos en los productos.

Las salas cinematográficas han sorprendido durante el año 1982 a las distribuidoras de publicidad, por la demanda cada vez más creciente de anuncios. De este modo, el cine ha sido el tercer medio de comunicación social que ha visto aumentar en mayor proporción su inversión publicitaria. De no sufrir ningún movimiento en 1981, ha pasado a un incremento del 42,9% en 1982, lo que indica que se está ante un medio dispuesto a relanzar su valor publicitario, que viene determinado por el número de personas que acude a las salas cinematográficas.

Siguen al cine en inversión publicitaria la televisión, con un 31,4%, las revistas con un 16,7% y la publicidad exterior, con un 15,5%. En valores absolutos, han sido los diarios el medio de mayor crecimiento, seguidos de la televisión, en 14.700 y 11.000 millones de pesetas respectivamente.

Para el año 1983 se prevé una inversión publicitaria del orden los 170.000 a los 184.000 millones de pesetas, salvo cambios radicales en la tendencia del sector. Por otra parte, se considera como factor decisivo las campañas electorales, tanto en las elecciones municipales como autonómicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_