_
_
_
_

Asesinado en un atentado en el centro de Pamplona el jefe del servicio de comunicaciones del aeropuerto de Noain

Jesús Blanco Cerecedo, de 60 años, jefe del Servicio de Comunicaciones del aeropuerto de Noáin (Navarra) resultó muerto a primeras horas de la mañana de ayer, en Pamplona, como consecuencia de los disparos efectuados sobre él por un individuo que junto con otras dos personas le esperaban a la puerta de su domicillo cuando Blanco Cerecedo, acompañado de la enfermera del aeropuerto, se disponía a acudir a su trabajo. El atentado, del que hasta el momento nadie se ha responsabilizado, podría ser obra de ETAm, ya que los autores utilizaron idéntico tipo de munición -nueve milímetros Parabellum FN- a la que habitualmente usa esta organización.

El atentado ocurrió a las 7.50 horas de la mañana de ayer, cuando Jesús Blanco Cerecedo -natural de Berceo (Logroño), casado, padre de tres hijos, de 34 años, 30 y 25 años de edad- se dirigía hacia el garaje del inmueble a recoger su vehículo para acudir, en compañía de la enfermera del aeropuerto de Noáin, vecina suya, a su trabajo habitual en el mismo. Dos jóvenes, uno de ellos con sombrero, gafas de sol y bigotes, que desde hacía unos minutos, según las declaraciones de los testigos presenciales, se encontraban en las proximidades de una zapatería cercana, se acercaron al jefe del Servicio de Comunicaciones del aeropuerto mientras la enfermera abría la puerta del garaje y, sin mediar palabra, uno de ellos exhibió una pistola efectuando sobre él varios disparos a bocajarro. Dos de los proyectiles se incrustaron en las puertas metálicas del garaje.La víctima, sangrando abundantemente, pudo no obstante andar varios metros hasta casi llegar al portal de su domicilio -situado en el número 36 de la avenida de Bayona, en el barrio de San Juan-, donde cayó muerto, mientras los terroristas se daban a la fuga en un vehículo Simca 1200 de color rojo y matrícula NA-0524-F que les esperaba con el motor en marcha. Jesús Blanco, que se encontraba solo en casa, ya que su familia pasaba unos días de vacaciones en Covarrubias, fue atendido en primera instancia por la enfermera del propio aeropuerto de Noáin y posteriormente por el marido de ésta, médico. Trasladado rápidamente en una ambulancia de la Cruz Roja al servicio de urgencias del hospital de Navarra, el jefe del Servicio de Comunicaciones del aeropuerto de Noáin ingresó ya cadáver.

El parte médico facilitado en este centro sanitario señala que el fallecido presentaba dos orificios de entrada en hemitórax izquierdo, con salida región axilar derecha, y en región escapular derecha.

El vehículo utilizado or los autores del atentado había sido sustraído a punta de pistola unas horas antes en el barrio de San Jorge, de Pamplona, a su propietario, a quien después de mania tarle habían introducido en el maletero. Los terroristas huyeron en dirección a la avenida de Sancho el Fuerte y de ahí al barrio de la Milagrosa, donde abandonaron el automóvil y donde, posteriormente, se ha localizado por la policía, en cuyo interior se encontró al propietario del vehículo.

Funcionario civil

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aunque en un primer momento se especuló con la posibilidad de que Jesús Blanco Cerecedo era capitán del Ejército del Aire, fuentes de la delegación del Gobierno de Navarra desmintieron esta posibilidad, al igual que en el aeropuerto de Noáin, donde puntualizaron que se trataba de un funcionario adscrito a la Dirección General de Aviación Civil y destinado en Pamplona desde octubre de 1967, unos años antes de construirse el aeropuerto. Estaba asimilado al grado de capitán para casos de movilización, de ahí que algunas personas le conociesen como capitán Blanco.

Los funerales se celebrarán hoy, martes, en Pamplona, con asistencia del ministro de Transportes, Enrique Barón, y altos cargos de su departamento.

El Parlamento de Navarra, que ayer celebró una sesión, acordó una declaración institucional en la que requiere al Gobierno para que intensifique las medidas que garanticen la paz y seguridad a los ciudadanos de la provincia.

El Consejo Regional de Navarra del PNV expresó su total y rotunda condena del atentado terrorista, al mismo tiempo que denunciaba "una vez más, la utilización de la violencia como arma política, que no consigue más que degradar la convivencia de nuestro pueblo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_