_
_
_
_
SANIDAD

La Consejería de Salud andaluza denuncia una encubierta huelga de celo de los médicos

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha denunciado que los médicos de Jaén y Huelva están recibiendo en sus domicilios instrucciones anónimas para que realicen una huelga de celo encubierta que provocaría un auténtico colapso en el funcionamiento de hospitales, ambulatorios y centros de asistencia rural. Los panfletos podrían estar circulando también entre los médicos de otras provincias andaluzas.

Bajo el título de Medidas de autoprotección del Médico ante posibles denuncias de malpraxis, la círcular, que carece de membrete o firma de cualquier clase, sugiere que los médicos adopten un total de 27 iniciativas, englobadas en tres apartados dedicados a los sectores hospitalario, ambulatorio y rural, teóricamente destinadas a "demostrar que los médicos estamos en condiciones de prestar ese nivel asistencial de máxima calidad", y que, según fuentes oficiales, tienden a bloquear el dispositivo sanitario de las respectivas provincias.Entre las medidas propuestas figuran solicitar todas las exploraciones, por costosas que sean, que supongan un perfecto estudio de los pacientes, emplear el máximo tiempo en la asistencia a los mismos, requerir la presencia del director del centro a cualquier hora del día o de la noche ante los problemas o deficiencias que se planteen, autorizar pases permanentes a todos los familiares "para que el paciente se sienta psicológicamente mejor integrado", cumplir estrictamente los horarios y atender exclusivamente a las urgencias durante la guardias.

En los ambulatorios los médicos son invitados por los anónimos promotores de esta huelga de celo a citar a los enfermos en poco tiempo para seguir la evolución de la enfermedad, ante medicaciones iguales recetar las de mayor garantía, no dar altas laborales hasta el completo restablecirniento de los pacientes y pedir consulta a todos los especialistas correspondierite s a la hora de facilitar certificados.

Para Pablo Recio, consejero de Salud y Consumo, el bloqueo de la sanidad pública andaluza y el aumento innecesario de los costes sería las consecuencias directas de esta operación que, a su juicio, supone un doble abuso de confianza por parte de quienes la promueven, hacia el enfermo concreto y hacia la sociedad globalmente considerada. "Me consta que la mayoría de los médicos no liarán caso de estas circulares, difundidas por esa minoría que sólo defiende sus privilegios y que desprestigia al colectivo médico", agregó, advirtiendo que los poderel públicos adoptarán medidas para corregir las irregularidades que presuiltamente se vayan a producir.

Interrogado sobre si tal iniciativa podría venir de algún sector de los colegios oficiales de médicos, el consejero señaló que "no puedo afirmarlo y espero que no", aunque subrayó que quien esté detrás del envío de las circulares tiene, desde luego, recursos suficientes, y dispone de los nombres y direcciones de todos los médicos colegiados en las provincias afectadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_