_
_
_
_
COMUNIDAD VALENCIANA

Vecinos del barrio del Carmen cortan el tráfico para llamar la atención sobre sus problemas

Vecinos del barrio del Carmen, situado en el centro histórico de Valencia, cortaron durante dos horas el tráfico, para llamar la atención sobre los problemas de su barriada. Paradójicamente, el equipo municipal de urbanismo ha proyectado un plan de rehabilitación de esta área urbana a medio y largo plazo por su valor histórico y social, mientras las necesidades más perentorias de sus vecinos están hoy mal atendidas.

El corte de tráfico se produjo entre las 8 y 10 horas, a la entrada de la calle por donde acceden numerosos vehículos a las sedes de la Generalitat y Diputación y al centro de la ciudad. Con enseres y artefactos diversos que se encuentran abandonados por las calles del barrio, algunos vecinos levantaron una barricada y entregaron a los transeúntes una octavilla sobre el motivo de su acción. De madrugada, la Policía Municipal retiró un coche abandonado que los vecinos habían trasladado a la barricada para hacer ésta más sólida. Se da la circunstancia que en reiteradas ocasiones la asociación había solicitado al Ayuntamiento la retirada de la calle de este vehículo, y sólo se ha satisfecho su petición cuando iban a cortar el tráfico.Durante las dos horas la Policía Municipal desvió la circulación por la ronda interior de la ciudad y no se han registrado situaciones de especial tensión. La asociación de vecinos del barrio planteará cada lunes una acción de carácter similar, "porque si lo repetimos tendremos el barrio limpio en dos meses", asegura un representante de su directiva. Las elecciones municipales han sido la frontera que delimita la etapa anterior de colaboración incondicional con el Ayuntamiento y la nueva de presión y colaboración condicionada. "Hemos decidido tomar medidas más directas porque las continuadas visitas a las oficinas municipales sólo sirven para que nos den largas".

La burocracia municipal exige, por ejemplo, dos meses de visitas para quitar los escombros de una casa derruida de la calle de Sogueros, y medio año para el vallado de solares y cierre de viviendas abandonadas. Prácticamente la cuarta parte de las viviendas del Carmen se encuentran abandonadas, buen número de ellas de interés histórico artístico, y la falta de horizonte urbano, a excepción de su revitalización última por la apertura de tascas y casas de comidas, ha originado la paulatina emigración a otros distritos de los moradores del barrio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_