_
_
_
_

Masiva participación de líderes políticos en el cierre de la campaña

La campaña para las elecciones municipales y autonómicas finalizó anoche con varios incidentes y un gran despliegue de actos, en un último esfuerzo por movilizar el voto ciudadano. En Córdoba, escenario de dura lucha entre socialistas y comunistas, Alfonso Guerra prometió no sólo convocar el referéndum sobre la OTAN, sino "una activa campaña del PSOE contra la integración". Nacionalistas y socialistas terminaron la campaña. en Euskadi con dureza mutua y fuertes ataques a Herri Batasuna, mientras Jordi Pujol y Narcís Serra presidían en Barcelona los mítines finales de convergentes y socialistas.

El jefe del Gobierno, Felipe González, intervino en la campaña horas antes de su cierre, utilizando para ello el último espacio electoral atribuido al PSOE en TVE. El presidente lamentó la campaña de críticas al Gobierno desarrollada por la derecha, en lugar de haber orientado la misma por el análisis de la gestión de ayuntamientos y diputaciones, y pidió genéricamente el voto a los ciudadanos, aunque sin mencionar a su partido.La programación electoral en TVE ha sido uno de los motivos de dura controversia hasta el final de la campaña. A las críticas de las opciones minoritarias respecto al reparto de espacios, producidas en días anteriores, se añadió ayer un serio incidente al prohibirse la difusión, por el programa regional de TVE, del espacio al que tenía derecho el Partido Demócrata Liberal, de Antonio Garrigues. Basado, al parecer, en el contenidc, del mismo -que recogía parte del. emitido clandestinamente días pasados por dicha formación política- el Comité de Prensa, Radio y, Televisión suspendió la emisión del espacio y RTVE aplicó inmediatamente esta orden, sin intervención alguna de la autoridad judicial. Garrigues mostró su "preocupación por la libertad de expre.. sión en nuestro país".Los servicios del PDL recurrieron a la Junta Electoral Central y ésta última ordenó a TVE que ernitiera el espacio del PDL antes del cierre de la campaña electoral, Para cumplir con estas instruccio.nes, la dirección de RTVE interrumpió el espacio La Clave, de la segunda cadena, e incluyó el espacio censurado horas antes.

La dirección del PSOE declinó anoche toda responsabilidad en la supresión del programa menciona.do, puesto que el representante socialista en el comité electoral no asistió a la reunión en que se tomó la decisión, según declaraciones realizadas por el coordinador de la campaña municipal socialista, Guillermo Galeote.

Otro incidente, de distinto ca rácter, tuvo por escenario La La guna (Tenerife), donde Tomás Morales Hernández, candidato dé la coalición AP-PDP-UL al ayun tamiento de esta ciudad, fue dete nido por orden del presidente de la junta electoral, por haber coloca do propaganda de su partido en los árboles de una plaza de la ciudad.

Páginas 19 a 28

Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_