_
_
_
_

Aprobada la reforma parcial del Código Penal, con los votos en contra del Grupo Popular

Solo el Grupo Parlamentario Popular se opuso ayer a la reforma parcial y urgente del Código Penal en la votación de conjunto que, dado su carácter de ley orgánica, se realizó en el Pleno del Congreso, al término del debate del proyecto de ley. El resultado fue de 187 votos favorables, 74 en contra y una abstención. No prosperó la propuesta del Grupo Popular para impedir la aplicación retroactiva de la reforma respecto a la delimitación de los delitos contra la propiedad en virtud de su cuantía.En la disposición transitoria del proyecto de ley aprobado ayer se establece que "los preceptos reformados del Código Penal se aplicarán a los hechos punibles que se realicen a partir de su entrada en vigor", pero que, "sin embargo, también se ,aplicarán, cuando hubiesen sido realizados antes, cuando favorezcan al reo". La principal consecuencia de la aplicación de esta disposición será la de que contribuirá a la salida de presos de las cárceles, al aplicárseles las medidas más benévolas del Código Penal reformado.

El portavoz del Grupo Popular, Ruiz Gallardón, aceptó este principio, pero propuso que la disposición no se aplique en aquellos casos en que el beneficio se derive de "la modificación de las cuantías delimitatorias de la duración de la pena de los delitos contra la propiedad".

El socialista Alvaro Cuesta se opuso a esta pretensión, por entender que no deben establecerse limitaciones a la regla general de la retroactividad de las leyes penales cuando benefician al reo. La enmienda fue rechazada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_