_
_
_
_

La patronal minera de León solicita la intervención del Defensor del Pueblo

León La patronal minera de León ha solicitado la intervención del defensor del pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez, contra uno de los acuerdos del último Consejo de Ministros, por el que la última subida de los precios del carbón se destina a un fondo común a repartir entre las empresas, proporcionalmente al número de trabajadores de interior que figuren en ss plantillas. La patronal acusa el Gobierno de "colectivizar parte del precio del carbón", atentado contra la libertad de mercado y la "ética empresarial".

Revisión del acuerdo

Según las empresas mineras, el organismo oficial encargado de distribuir los fondos resultantes de la subida (10,4%) controlará al final de la actual legislatura más de la mitad del valor de los suministros de carbón térmio a través de OFICO, cifrados en 192.000 millones de pesetas. La patronal ha dirigido telegramas pidiendo la revisión del acuerdo al presidente del Gobierno, al Ministerio de Industria y al rey Juan Carlos.La nueva política gubernamental en materia de precios choca frontalmente con la explotación de minas á cielo abierto en las cuencas de León y Asturias, principales productoras de León, y parece dirigida a garantizar el máximo de puestos de trabajo en el sector. Se calcula que más de la mitad de los mineros leoneses procede de Portugal, Angola y Pakistán, con censos de muy dificil control, mientras las explotaciones a cielo abierto, que requieren escasa mano de obra, proliferan en toda la provincia para compensar, según los empresarios, los altos costes de las minas subterráneas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_