_
_
_
_
SANIDAD

Treinta y seis médicos andaluces han dejado sus puestos de trabajo por incompatibilidad horaria

Dieciocho médicos andaluces han tenido que abandonar sus puestos de trabajo en centros dependientes de la red de Sanidad Pública por incompatibilidades horarias con otros empleos que tenían, y otros dieciocho han pedido la excedencia voluntaria en los suyos, según ha podido saber este periódico de fuentes oficiosas de la Consejería de Salud y Consumo.Entre los afectados por la nueva normativa, informa se encuentra el malagueño Jorge Pérez del Bosque, que hasta hace pocos meses fue el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España.

En su primera visita a una comunidad autónoma para negociar transférencias en materia de su departamento, Lluch negó en Sevilla que sus conversaciones con representantes del estamento médico le hubiesen llevado a moderar o cambiar su programa de actuación. "Lo único que ha pasado", declaró, "es que había algunos problemas de falta de comprensión o que yo no había sabido explicarme bien".

Ratificó igualmente que el cambio socialista en Sanidad, como en otras materias, se hará sobre la base de la concertación con los sectores oficiales afectados, matizando que "los médicos no son una clase" y que en este caso los interlocutores del Ministerio de Sanidad no son sólo los colegiosmédicos, sino también las centrales sindicales, organismos científicos y las recientes asociaciones de defensa de la sanidad pública.

Encuestas sobre aborto e incompatibilidades

La revista semanal Noticias Médicas ha elaborado una encuesta para que contesten todos los médicos españoles sobre el tema del aborto.Las contestaciones a la encuesta son anónimas, y el cuestionario se refiere a la necesidad de una ley de regulación de la interrupción del embarazo, a los posibles motivos que lo justifiquen, a si el médico estaría dispuesto a practicarlo y a si debería estar financiado por la Seguridad Social.

Por otra parte, el 90% de los 523 médicos hospitalarios y de ambulatorio encuestados por el semanario médico-científico Consulta Semanal se muestra de acuerdo con las primeras medidas del Gobierno socialista en torno a horarios e incompatibilidades en el sector público.

El resto de los resultados también muestran, en diversos grados, el apoyo del colectivo médico hacia estas medidas. El hecho de que al 77% de los encuestados no les afecte en nada y que el mismo porcentaje no se sienta coaccionado en su responsabilidad profesional por su promulgación y aplicación, pueden considerarse las razones fundamentales de este apoyo mayoritario.

Sin embargo, manifiestan más dudas respecto a las consecuencias prácticas que pueden derivarse de los planteamientos socialistas.

Protesta en Pamplona

Más de un centenar de médicos de la residencia Virgen del Camino, de la Seguridad Social en Pamplona, han protestado, informa , en un comunicado, por la, a sujuicio, "desconsideración y el desprestigio que han supuesto la ligereza y superficialidad" con que el ministro de Sanidad, Ernest Lluch, se ha referido a los problemas existentes en la Seguridad Social y, en concreto, al comportamiento de los médicos en el cumplimiento de su deber asistencial.Los firmantes del comunicado rechazan que "la moralización de la vida pública se apoye exclusivamente en el cumplimiento de los deberes y funciones de los facultativos y no se haga ninguna referencia a los deberes y obligaciones de la Administración".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_