_
_
_
_

La ejecutiva socialista valora positivamente las recientes medidas adoptadas por el Gobierno

La ejecutiva federal del PSOE, contando en esta ocasión con la asistencia de Felipe González y Alfonso Guerra, mantuvo ayer una reunión inusualmente larga -seis horas-, en la que se discutieron, y se valoraron positivamente las recientes medidas del Gobierno y el estado de las relaciones con la Internacional Socialista.

De "acertadas y acordes con la oferta electoral" fueron calificadas las más recientes medidas gubernamentales por el portavoz oficial del PSOE, Pedro Bofill quien, con esta valoración, quería mostrar la ausencia de conflictos entre el partido y el Ejecutivo. Felipe González presentó un informe político a sus compañeros de la directiva socialista, de cuyo contenido nada se conoce, aunque se sabe que fue seguido de una valoración -positiva en términos generales según fuentes del PSOE- acerca de los primeros cincuenta días de actuación del nuevo equipo gubernamental.El responsable de temas sindicales, Manuel Chaves, dio a conocer un documento en el que se fija la posición del PSOE respecto a la negociación colectiva en marcha.

El responsable del área de imagen y electoral del PSOE, Guillermo Galeote, señaló que ni el Gobierno ni el PSOE han tenido ningún tipo de injerencia en la programación de Televisión, refiriéndose, obviamente, a la suspensión del programa La Clave. "Ni aquí ni en el Gobierno ha descolgado nadie para nada el teléfono", dio Galeote, entrando por una vez, contra su costumbre, en el campo gubernamental. Sobre las declaraciones hechas ayer por Alfonso Guerra en las que afirmaba que "en el Gobierno, yo estoy de oyente", el portavoz socialista Bofill trató de explicar que habían sido dichas en un contexto más amplio.

La próxima adhesión al PSOE de miembros del partido de Acción Democrática de Fernández, Ordóñez fue igualmente tratada por la ejecutiva, que emitió otra nota de invitación a los miembros de este partido: "El PSOE saluda al Congreso extraordinario del PAD y expresa nuevamente su deseo de que la colaboración, iniciada en las últimas elecciones generales, avance hacia un mayor entendimiento político y orgánico".

Las relaciones con la Internacional Socialista, que fueron reforzadas con los nombramientos de Benegas como responsable internacional y Elena Flores como delegada federal, ocuparon también buena parte de las seis horas de reunión, lo mismo que la fijación de una fecha para la celebración de la aplazada y controvertida conferencia de organización del partido. Finalmente, se acordó celebrar esta conferencia en los primeros días de marzo, aunque sin mayores concreciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_