_
_
_
_

Los ex miembros de ETApm-VII Asamblea no eludirán la acción judicial, según Bandrés

El ministro del Interior, José Barrionuevo, se entrevistó a primera hora de la tarde de ayer con el presidente de Euskadiko Ezkerra, Juan María Bandrés, quien explicó al ministro la situación de los seis presos y los aproximadamente cincuenta exiliados de la extinguida organización ETApm-VII asamblea que aún no han solucionado sus problemas legales. Según aseguró Bandrés al término de la reunión, ninguno de estos ex-etarras quiere eludir la acción judicial: quienes estén reclamados por la justicia se presentarán ante los jueces.Al término de la reunión, que se prolongó durante hora y media, Juan María Bandrés explicó -según informa Europa Press- que ya se han solicitado indultos para cuatro de los seis presos, y que los otros dos están pendientes de juicio, por lo que sus correspondientes indultos serán solicitados próximamente, quizás a principios de febrero.

Respecto a los exiliados, Bandrés, que calificó de "muy positiva" la reunión, distinguió entre los procesados en rebeldía y aquéllos sobre los que solamente existen sospechas policiales, pero nunca han sido reclamados por los jueces.

Los primeros -dijo- "tienen que presentarse ante el juez correspondiente. Nosotros -añadió- no queremos que pasen a la cárcel, sino buscar fórmulas para que el juez decrete su libertad provisional. El hecho de que se presenten ante el juez indica que no quieren soslayar la administración de la justicia".

Bandrés dijo también que era "una idea plausible" la formación de la denominada "mesa de pacificación", en la que, por el momento, no está representado Euskadiko Ezkerra.

"Si ETApm-VII asamblea estuviera pegando tiros por ahí todavía", comentó, "a nadie se le hubiera ocurrido excluirnos de esa mesa de negociación. En este caso, se penaliza la buena voluntad". Hasta el momento, el proyecto de formar esa "mesa" está patrocinado por el PNV, PSE-PSOE y Herri Batasuna. "En el sector que se siente en esa mesa -añadió después Bandrés- falta, que yo sepa, un representante político de ETApm-VIII asamblea. Nosotros no somos. Me precipito a decirlo, nosotros no somos ese representante".

En otro momento, el presidente de Euskadiko Ezkerra manifestó que también había hablado con el ministro del Interior sobre problemas relacionados con los pasaportes, delitos amnistiados y archivos policiales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Aún se sigue reteniendo a la gente en Euskadi, en los controles, poniéndoles contra la pared por informes policiales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_