_
_
_
_

La sequía amenaza a los beneficiarios del trasvase Tajo-Segura

Los regantes que se benefician del trasvase Tajo-Segura podrán ver reducida la dotación correspondiente a 1983 en 250 millones de metros cúbicos si continúa la sequía que padece la cuenca del Tajo y, por tanto, los pantanos de la misma continuasen bajo mínimos.Esta situación se hizo patente en la reunión mantenida el pasado viernes entre regantes; director general de Obras Hidráulicas, José Miguel Hernández Vázquez, y el delegado del Gobierno en la Confederación Hidrográfica del Segura, Francisco Serón. Este último ha manifestado a EL PAlS que "la poca o mucha agua que haya se repartirá solidariamente". Sin embargo, el delegado en la Confederación Hidrográfica del Segura se mostró optimista al asegurar que en primavera la situación se normalizará, "como ha ocurrido otros años en que por el mes de enero la situación no era muy halagüeña". Es precisamente en esa época cuando los agricultores del campo de Cartagena necesitan el agua para los cultivos de pimientos, alcachofas y algodón.

Por otra parte, el próximo día 27 se reunirá por primera vez una comisión interministerial y representantes del sindicato central de regantes del trasvase, para estudiar varias alternativas al precio actual del agua de riego (actual mente, 6,21 pesetas metro cúbico, cantidad que los agricultores consideran demasiado alta). En dicha reunión se estudiará el posible abaratamiento del precio por aplicación de la tarifa subvencionada para la energía de uso agrícola; la puesta en vigor de otra tarifa especial aplicable al uso de instalaciones privadas que se benefician del trasvase, así como un mejor aprovechamiento del agua mediante la creación de varias centrales hidroeléctricas (véase EL PAIS del 8 de diciembre de 1982). Finalmente, estudiarán la potenciación de cultivos de primor, altamente rentables, como es la producción de flores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_