_
_
_
_

El partido de Oscar Alzaga, irritado ante los obstáculos puestos por Fraga para una coalición electoral con UCD

Durante casi diez horas, los dirigentes del grupo democristiano de Oscar Alzaga, Partido Demócrata Popular, permanecieron reunidos ayer relegando deliberadamente la discusión del gran tema planteado al PDP: el acercamiento a sus correligionarios de Unión de Centro Democrático. Aunque Alzaga señaló ayer que "los problemas con Alianza Popular pertenecen casi a la edad media", asistentes a la reunión del consejo político del PDP pusieron de relieve la irritación de este partido ante la negativa casi definitiva de Fraga a propiciar una coalición electoral con UCD.

Esta negativa, estiman medios del PDP, podría retrasar la anhelada unidad de los democristianos de Alzaga con los que constituyen el ala dominante de UCD. Figuras relevantes de la Internacional Democristiana, reunidos en los dos últimos días en Madrid -entre ellos, el presidente de la Unión Mundial DC, el chileno Andrés Zaldívar, exiliado en España- han insistido semipúblicamente en la necesidad de consumar tal unidad, que ahora es contemplada por PDP y UCD como "difícil a corto plazo".

Una coalición para las elecciones municipales entre el conglomerado AP-PDP, por un lado, con la UCD, por otro, habría constituido un importante primer paso hacia la fusión democrata cristiana. Los recelos existentes en el seno de Alianza Popular hacia un crecimiento desmesurado de sus aliados democristianos también podrían estar jugando, se estima, a la hora de obstaculizar el entendimiento preelectoral con el partido presidido por Landelino Lavilla.

Fernando Suárez y Osorio, posibles candidatos

Así, la discusión sobre las elecciones municipales -que, según estiman tanto Fraga como Oscar Alzaga, podrían anticiparse a marzo- consumió, lógicamente, la mayor parte de la larga reunión celebrada ayer por el consejo político del PDP. Recientes declaraciones del presidente provincial de Madrid del PDP, José Luis Ruiz Navarro, señalando que una coalición de su partido con AP no era imprescindible para ganar las elecciones municipales, creó no poca irritación en AP, y valieron a su autor una reprimenda.Sin embargo, tales declaraciones, así como los intentos de atraer a Jose María Alvarez del Manzano, actual portavoz de UCD en el Ayuntamiento, hacia el partido de Alzaga, evidencian que existe cierto mar de fondo en la coalición de la derecha a la hora de enfocar las elecciones locales. La tesis abrumadoramente dominante parece ser, no obstante, mantener la coalición con AP, independientemente de que el comité ejecutivo aliancista rechace o no, mañana lunes, el propuesto pacto electoral con UCD. Medios ucedistas adelantan que, caso de no poder concurrir con AP-PDP, el partido centrista desistirá, probablemente, de presentar candidaturas, aunque siempre cabrían acuerdos parciales y localizados, en determinadas ciudades y pueblos, con otros partidos, incluída AP.

'Goteo' masivo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PDP está aún a la espera de que desde la sede de AP se les comunique oficialmente el nombre del candidato a la alcaldía de Madrid, ciudad donde Fraga quiere librar una auténtica batalla de prestigio. Aunque el nombre del número dos de Alianza, Fernando Suárez, es el más citado para competir frente a Enrique Tierno, los pedepistas preferirían a algún dirigente de AP más abierto hacia futuros pactos y de connotaciones democristianas, como Alfonso Osorio. Se considera probable que Fraga acabe por ceder a esta pretensión de sus aliados y que, en aras de la concordia, también haga concesiones a candidatos del PDP en ciudades importantes.A pesar de su deliberado olvido de las conversaciones habidas recientemente con algunos dirigentes de UCD y de las perspectivas a este respecto -Alzaga mantiene su habitual hermetismo incluso ante sus propios militantes-, el Consejo Político del PDP no pudo obviar el pasar revista a los nombres de los cuatrocientos nuevos afiliados al partido en las tres últimas semanas, más de la mitad de los cuales pertenecían hasta ahora al partido de Lavilla. Pese a lo reciente de su incorporación al PDP, ayer asistieron a la reunión del Consejo Político, como miembros de pleno derecho, los hasta hace tres días ucedistas Jaime Ignacio del Burgo y Juana Arce. Este goteo masivo desde UCD hubo de ser forzosamente valorado por el Consejo Político.

Todos estos datos hicieron que, aunque el tema del anhelado pacto con UCD fuese ayer aparcado en la reunión de los hombres de Alzaga, constituyese el telón de fondo de un encuentro que, oficialmente, estuvo básicamente dedicado a la reestructuración interna del PDP, "en vista del crecimiento y nuevo papel a jugar por el partido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_