_
_
_
_
PRENSA

Sotillos inaugura el congreso de las Uniones de Periodistas como presidente dimisionario

"Cuando cese en mi cargo, deseo haber actuado no como portavoz del Gobierno, sino como portavoz de los periodistas ante el Gobierno", afirmó ante numerosos periodistas Eduardo Sotillos, presidente dimisionario de las Uniones de Periodistas de España, con motivo de la apertura de su primer congreso nacional, efectuada ayer en Madrid. Los debates se sucederán hasta manana, sábado. El rey Juan Carlos I ha aceptado la presidencia de honor de esta asamblea y excusado su presencia en la apertura.

Eduardo Sotillos aprovechó la apertura del congreso para explicar la orientación de su nueva responsabilidad de portavoz del Gobierno socialista. "Pienso ejercer como periodista transmisor de información", dijo. "Quiero que todos los profesionales de la información encuentren un cauce transparente entre la actividad del Gobierno y las demandas informativas de la sociedad".Más adelante, reconoció que las Unlones de Periodistas, durante los ocho meses que ha ejercido de presidente de la federación nacional, han demostrado "una vitalidad asociativa renovadora" y que "son cauce vivo de la defensa de la libertad de expresión". "Las Uniones de Periodistas no existen contra nadie", afirmó también, "sino que son consecuencia del derecho de asociación recogido en la Constitución".

Sobre las nuevas tareas que le ha encomendado el Gobierno de Felipe González, se manifestó esperanzado por la supresión de la Secretaría de Estado para la Información, ya que significa aplicar una oportuna distinción entre los aspectos administrativos de la política informativa, como concesión de subvenciones y otros temas, y los directamente vinculados a la actividad profesional.

En el congreso participan trescientos representantes de las diecisiete Uniones de Periodistas de España, que cuentan con dos millares de afiliados. Son organizaciones profesionales formadas durante la transición democrática, abiertas a todos los profesionales ejercientes de la información.

El congreso formaliza la constitución de la federación nacional de estas organizaciones y la elección de su junta directiva. Eduardo Sotillos, elegido en abril de 1982, ha presentado su dimisión en el cargo de presidente por considerar sus nuevas tareas informativas vinculadas al Gobierno incompatibles. Parece que podría sucederle lñaki Gabilondo, perteneciente a la FUPE y en la actualidad director de Radio y Televisión 16.

La representación extranjera que participa en las sesiones es importante. Asisten el presidente de la Federación Internacional de Periodistas, Theo Bogart; el de la Organización Internacional de Periodistas, J. Nordesten, y Heman Uribe, por la Federación Latinoamericana de Periodistas. Además, se encuentran en el congreso dirigentes de la CGT francesa; del Sindicato dos Jornalistas, de Portugal, y de la Federazione Nazionale della Stampa Italiana. La primera ponencia, Situación de la profesión periodística, fue desarrollada por Gilles Multigner, de la UPE de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_