_
_
_
_

Fernando Arias Salgado y Javier Rupérez, destituidos como embajadores en Londres y ante la OTAN

Fernando Arias Salgado, embajador de España en el Reino Unido, y Javier Rupérez, embajador ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), son los dos primeros representantes diplomáticos cuya destitución ha sido acordada por el Gobierno socialista. La decisión fue adoptada en el primer Consejo de Ministros del nuevo Gabinete y comunicada ayer a los afectados, pese a que la orden correspondiente fue publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado miércoles.

Es probable que el próximo Consejo de Ministros, que se celebrará el miércoles, proceda a la designación de una primera tanda de embajadores destinados a cubrir representaciones de gran interés político, así como al nombramiento de varios gobernadores civiles.En los medios políticos sorprendió que el presidente del Gobierno, en su primer conferencia de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros, no anunciara el relevo de algunos embajadores, entre ellos el de Londres, cargo ocupadó por el que fuera director general de Radio Televisión Española (RTVE), Fernando Arias Salgado. La gestión de éste al frente del ente público fue objeto de una querella que actualmente está siendo sustanciada ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo y en la que se personaron como parte, entre otros cargos socialistas, el actual presidente del Gobierno, Felipe González; el vicepresidente, Alfonso Guerra y los presidentes del Congreso y del Senado, Gregorio Peces-Barba y José Federico de Carvajal, respectivamente.

La posible explicación a que el presidente del Gobierno silenciara el acuerdo de destitución de Arias Salgado en la conferencia de prensa del miércoles podría residir en el hecho de que en ese mismo Consejo de Ministros se acordó la apertura peatonal de la verja de Gibraltar, decisión que no le fue consultada al embajador en Londres y de la que éste hubo de enterarse por la Prensa, ya que según ha informado una fuente competente, no le fue comunicada por vía oficial.

Javier Rupérez, que acompañó al ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, a lo largo de sus dos jornadas en Bruselas, donde asiste a la reunión de otoño de ministros de Exteriores de la OTAN, no compareció ya con el ministro en la conferencia de prensa que éste mantuvo a última hora de ayer.

Fernando Arias Salgado manifestó a este periódico que el mismo día del nombramiento de Fernando Morán como ministro puso el cargo a su disposición y éste aceptó verbalmente la dimisión. Indudablemente Arias Salgado se anticipó de esta forma a una destitución segura, ya que difícilmente el Gobierno socialista iba a mantener como representante suyo ante un Gobierno extranjero a alguien al que acusa de posible apropiación indebida y malversación de caudales públicos. Recientemente la acusación particular ejercida por el PSOE en ese asunto pedía un escrito dirigido al Tribunal Supremo que estableciera una fianza de 2.500 millones de pesetas para asegurar las posibles responsabilidades pecuniarias que en su día puedan fijarse. Junto a Arias Salgado, son objeto de la querella otros cuatro altos cargos de RTVE, entre ellos Rafael Ansón.

"Consciente de mis situación personal y de las circunstancias de mi nombramiento por el último Gobierno de Adolfo Suárez, y ante el cambio que representa la llegada de un nuevo Gobierno, consideré necesario poner mi cargo a disposición del Gobierno", manifestó Arias Salgado. "Ello no implica en ningún momento", añadió, "una falta de colaboración".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El próximo Consejo, además de estudiar una primera combinación de embajadores y gobernadores civiles, puede acordar la subida de algunos servicios especialmente afectados por el incremento de precio de los combustibles. El transporte y la electridad pueden figurar entre ellas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_