_
_
_
_

La subida del gasóleo, no supone la revisión de los precios agrarios

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señala que la subida de precios de productos petrolíferos acordada por el Gobierno no supone la revisión de los precios agrarios, ya que tal medida es un cambio de estrategia en la distribución de los incrementos del abanico de los productos petrolíferos.En una nota difundida ayer, el citado ministerio señala que, "en los últimos años, las subidas de gasóleo representaban casi el doble que las de las gasolinas. Este hecho, manifestado a través de unos incrementos para el gasóleo b de un 17% (de 32 a 37 pesetas/ litro), frente a una subida media del 21 % (gasolina, 25%; queroseno, 32%, fuel-oil, 19,5%), hacen entrever la sensibilidad del Gobierno ante los problemas que podía representar mayor incremento de los inputs energéticos de los sectores pesquero y agrario".

La nota añade que la repercusión del nuevo precio del gasóleo en el input energético del sector agrario será de un 4,57% aproximadamente, teniendo en cuenta la ponderación acordada en la negociación de precios para dichos productos. "Esto supone aventurar la no revisión de precios pactada como cláusula de salvaguardia en dicha negociación", continúa la nota, "ya que sumado este incremento a lo acumulado del año por fertilizantes y energía eléctrica se alcanza un total del 9,73%".

Agricultura espera, por otra parte, que la subida de las naftas, establecida en un 23%, no repercuta este año en el precio de los fertilizantes.

Por su parte, el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores ha señalado en un comunicado que, aunque esperaba una elevación del precio de estos productos, considera excesiva la subida decretada por el Gobierno, y cifra la repercusión en el sector agrario, hasta ahora, en un 11,69 %, muy próximo a la cifra máxima del 12% para la revisión inmediata de los precios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_