_
_
_
_

El FORPPA pondrá en marcha una operación para eliminar los excedentes agrarios

El presidente del Fondo de Ordenación y Regulación de Producciones y Precios Agrarios (FORPPA) anunció ayer la puesta en marcha por el citado organismo de una operación mediante la que se van a eliminar parte de los excedentes de trigo, vino, alcohol vínico y carne de vacuno. Claudio Gandarias, que también ostenta la Secretaría de Estado para la Alimentación, justificó la exportación de 350.000 toneladas de grano de trigo a la Unión Soviética y de 150.000 toneladas de harina a Egipto por las dificultades de financiación de excedentes que en estos momentos tiene el FORPPA.

La exportación a la Unión Soviética es importante como mantenimiento de un cliente muy significativo para el comercio exterior español, ya que están en vías de negociación o posible renegociación las exportaciones de otros productos, como el vino y el aceite.

En relación con las protestas del sector ganadero sobre esta exportación, en el sentido de que iba a suponer una pérdida importante para el erario público español, Claudio Gandarias indicó que "el hecho de exportar trigo a estos precios e importar maíz a precio de mercado internacional para abastecer de piensos el mercado nacional supone un saldo favorable de divisas que se puede estimar en treinta dólares por tonelada, lo que superaría los trece millones de dólares en total".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_