_
_
_
_

La Prensa pública, a subasta

Todo sugiere que la semana próxima va a quedar oficialmente convocada la subasta de los antiguos periódicos propiedad del franquismo -con la incomprensible excepción del diario Pueblo- y que el PSOE va a acusar al Gobierno de practicar poco menos que una política de tierra calcinada.Nosotros también estamos en desacuerdo con la fecha elegida, pero porque pensamos que debía haberse hecho mucho antes. Tal y como, finalmente, quedó reconocido por el Pleno del Congreso, la actualidad pública de la, Prensa es difícilmente compatible con su función social en una democracia.

Junto al hecho de que el propio fundamento de la subasta ha sido recurrido ante el Tribunal Constitucional por cincuenta senadores socialistas, las palabras de González en televisión apuntando la posibilidad de conceder a cada medio una fuerte subvención como prólogo de una salida autogestionaria provocan enormes recelos desde la óptica de la libertad de expresión.

Nos parece estupendo que, imitando el modelo Le Monde, surjan de forma natural algunas cooperativas de trabajadores a las que habrá que dar ciertas ventajas a la hora de la subasta. Pero estimular artificialmente ese proceso a través de macro subvenciones significaría, inevitablemente, iniciar una dinámica de dependencia económica y también política con la que cualquier Gobierno podría sentirse muy cómodo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

17 de octubre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_