_
_
_
_

Se ahorca un recluso de 20 años en la cárcel Modelo de Barcelona

Un joven preso de la cárcel Modelo de Barcelona se quitó la vida ahorcándose a última hora del viernes pasado en la celda que ocupaba en dicho centro penitenciario. Antonio Sánchez Jiménez, de veinte años, fue encontrado por un funcionario de la cárcel Modelo en su celda colgado de una cuerda de nailon. El fallecido, que, al parecer, había solicitado permiso para retirarse a su celda durante la hora habitual de paseo, era soltero y había ingresado en dicho centro penitenciario el pasado 20 de agosto.

Fuentes de la prisión de Barcelona, en la que ayer permanecían en huelga de hambre cerca de 1.400 reclusos -más de un centenar de presos se encontraban pasando el fin de semana fuera de la cárcel con motivo de la festividad del 11 de septiembre- señalaron la posibilidad de que el joven fallecido estuviera siguiendo también la huelga. El hecho de que Antonio Sánchez Jiménez se encontrará sólo en la celda cerrada cuando fue encontrado por el funcionario de la Modelo confirma la teoría de que la muerte del joven se trata de un suicidio.Antonio Sánchez Jiménez era un preso primario -no había estado nunca en la cárcel con anterioridad- que ingresó en la Modelo el día 20 del mes de agosto. Fuentes penitenciarias explicaron a EL PAIS que las condiciones de la galería de menores son desastrosas -"son verdaderas jaulas", señalaron estas fuentes- y no es extraño que se produzcan situaciones de desesperación entre jóvenes internos que pisan por primera vez la cárcel.

La huelga podría terminar la semana próxima

En el momento en que fue encontrado el cadáver se celebraba una reunión entre representantes del comité de huelga de los presos y el diputado Miquel Roca, el presidente de la Audiencia Territorial de Cataluña y el catedrático Juan Cordoba.A últimas horas de ayer el fiscal del juzgado de vigilancia penitenciaria de Barcelona, Carlos Jiménez Villarejo y la comisión de reclusos llegaron finalmente a establecer una propuesta que modifica sustancialmente las peticiones de los internos. De ser aceptada esta propuesta por las autoridades judiciales podría finalizar la huelga de hambre en la próxima semana. Estas nuevas peticiones se refieren a la concesión de indultos particulares para los penados, adecuando sus condenas a las previstas en el nuevo Código Penal; libertad condicional para aquellos de los preventivos que lleven más de seis meses en prisión y para quienes las penas que solicite el fiscal no superen los seis años de cárcel, en el nuevo Código Penal; no podrán permanecer en prisión preventiva más de quince meses aquellos no juzgados para los que el fiscal solicite penas superiores a los seis años.

La comisión de huelga de los reclusos entregó anoche al fiscal mediador, cuyo papel de interlocutor fue ratificado, un escrito dirigido al fiscal general del Estado y al Consejo Superior del Poder Judicial conteniendo estas peticiones. La propuesta contempla un plazo de dos meses para poner en práctica estas medidas, que se harán efectivas a través de circulares internas del Consejo General del Poder Judicial. Si la semana próxima los mediadores tienen una respuesta positiva de este organismo, la huelga de hambre tocaría a su fin. Los presos que asistieron a esta reunión se han manifestado optimistas, y así lo han transmitido a sus compañeros en huelga de hambre.

La huelga mientras tanto se mantiene a un nivel de cumplimiento muy alto. Como ejemplo valga el dato de que en la cuarta galería (multirreincidentes), de quinientos internos, sólo cuarenta se alimentan. Los desmayos de los huelguistas han aumentado consiguientemente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_