_
_
_
_

Ruptura de negociaciones en Río Tinto Minera

Una fuerte tensión y cierta atmósfera de pesimismo constituyen claros síntomas que se pueden percibir entre la población minera de Huelva al conocerse la noticia de una total ruptura de negociaciones entre la dirección de Río Tinto Minera y el comité de empresa de la misma, que se habían iniciado con el objetivo de llegar a un acuerdo en el tema del expediente de regulación temporal de empleo presentado por dicha sociedad, y que afectaría a 1.400 trabajadores que integran parte de la plantilla en explotaciones de la provincia de Huelva y Santiago de Compostela.La negativa de Río Tinto Minera a retirar su expediente se ha producido en el marco establecido por la Dirección General de Trabajo, que prevé un período de consultas previas entre empresa y trabajadores antes de proceder a una resolución sobre el expediente de regulación solicitado. A pesar de haberse cumplido el plazo correspondiente, fuentes de CC 00 han señalado que todavía existe la posibilidad de que la Dirección General de Trabajo convoque a ambas partes para llegar a un acuerdo satisfactorio.

En opinión del comité de empresa, los trabajadores están dispuestos a aceptar un plan de reestructuración de la sociedad que contemple una reducción de plantilla, siempre que Río Tinto Minera retire el citado expediente. Sin embargo, portavoces laborales han subrayado que los directivos se niegan a aceptar una propuesta del comité basada en que la empresa contrate como trabajadores fijos al personal entrante que ocupe el 50% de la plantilla dejada vacante por los posibles despidos, jubilaciones anticipadas o determinadas incapacidades motivadas por enfermedades laborales.

Durante la última fase de negociaciones se ha registrado el cierre de comercios en la cuenca minera de Huelva, han continuado los encierros de vecinos y miembros de corporaciones locales en cinco ayuntamientos y se han llevado a cabo concentraciones masivas de vecinos ante la sede de la empresa en la localidad de Riotinto y otras localidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_