_
_
_
_

EI Banco Ambrosiano financió a partidos de derecha en Latinoamérica, según Sindona

Una parte de los 1.400 millones de dólares (150.000 millones de pesetas) desaparecidos en la quiebra del Banco Ambrosiario, de Roma fue destinada a formaciones políticas de derecha en Latinoamérica, según declaró en la cadena de televisión norteamericana el banquero italiano Michele Sindona.Sindona se encuentra actualmente en prisión en Estados Unidos por su implicación en la bancarrota del Franklin National Bank. En las declaraciones efectuadas en la televisión, Sindona manifestó que el fallecido Roberto Calvi, antiguo presidente del Banco Ambrosiano, y él mismo habían decidido en los años setenta extender las actividades del banco en Latinoamérica.

Según Sindona, el dinero era prestado a sociedades panameñas que, a su vez, adquirían sociedades, periódicos y terrenos en Perú, Uruguay y Paraguay. Las compras se realizaron a precios superiores a los del mercado y las diferencias fueron entregadas a determinados dirigentes y partidos de derecha de estos mismos países.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_