_
_
_
_
ECOLOGÍA

España pide a Bruselas la congelación de vertidos nucleares

El Gobierno español pidió ayer formalmente al Gobierno belga que congele las operaciones de vertidos nucleares en la fosa atlántica situada a setecientos kilómetros de las costas gallegas. El embajador en Bruselas, Nuño Aguirre de Cárcer, hizo entrega al ministro de Asuntos Exteriores, Leo Tindemans, de un memorándum de tres páginas en el que se sugiere el estudio de fórmulas alternativas .para el supuesto de que llegaran a agotarse las posibilidades de almacenamiento en el subsuelo terrestre, lo que, a juicio del Gobierno español, no ha sucedido todavía. Sepultar bajo tierra los residuos radiactivos es, según los expertos, un sistema mucho más seguro.Las autoridades españolas exigen, en todo caso, un mayor rigor en la aplicación de los mecanismos de vigilancia y consulta, previstos en un acuerdo de la OCDE de agosto de 1977.

Según fuentes españolas, el ministro belga expresó su comprensión por la preocupación del Gobierno y pueblo españoles y se comprometió a estudiar en profundidad el problema, tomando en consideración las ideas sugeridas por Madrid.

Fuentes belgas explicaron, por su parte, que el Gobierno de Bruselas no ha violado ninguna de las disposiciones del convenio internacional sobre el vertido de residuos nucleares aprobado en Londres en 1972.

En la conversación mantenida por el embajador Aguirre de Cáncer y el ministro Tindemans, el diplomático español hizo llegar la petición formal de que se congelen las operaciones de vertido, y resaltó que la legislación en vigor está superada por las últimas investigaciones científicas. "Hemos realizado una llamada seria y urgente al Gobierno belga para qué cesen estas prácticas mientras se realizan nuevos estudios", declaró a EL PAIS Aguirre de Cárcer.

El pesquero 'Xurelo', hacia la fosa atlántica

Dos representantes de las cofradías de pescadores de Galicia, un ecologista, el alcalde de Oleiros (La Coruña), una profesora, dos periodistas y un dirigente de Esquerda Galega partieron, a las 9.30 horas de ayer, del puerto coruñés de Riveira a bordo del pesquero Xurelo, fletado por esta organización nacionalista para apoyar las acciones de boicoteo a los vertidos de residuos que proyectan los barcos Sirius y Cedarlea, de Greeripeace, informa nuestro corresponsal en Santiago de Compostela, .El Xurelo, que en septiembre del pasado año fue utilizado para desplazar a la fosa atlántica a la primera expedición ecologista gallega, cuenta con nuevos equipos adquiridos para esta ocasión por su armador y capitán, Anxel Vila.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_