_
_
_
_

Alianza Popular, único partido que lamenta el retraso

La mayoría de los principales partidos políticos reaccionó ayer favorablemente al aplazamiento de la visita del Papa hasta después de las elecciones, según las opiniones recogidas por Europa Press tras hacerse pública la decisión. Sólo Alianza Popular, por boca de su vicepresidente, Guillermo Kirpatrick, lamentó la nueva fecha fijada, mientras desde UCD al PCE se considera positiva la medida.Luis Apostúa, coordinador gubernamental de la visita, manifestó, por su parte, que comenzarán de inmediato las conversaciones con la Conferencia Episcopal para reajustar los detalles del viaje, y afirmó que "el Gobierno estaba absolutamente receptivo a lo que acordasen la Conferencia Episcopal y la Santa Sede". Apostua declaró que habrá que reajustar los detalles, pero que "en ningún momento se detuvieron los trabajos preparatorios de la visita".

Más información
La tortuosa historia de un viaje largamente anunciado
Aplazada hasta después de las elecciones la visita de Juan Pablo II, que mantiene el itinerario previsto

Guillermo Kirpatrick dijo que ,les una gran alegría que el Papa pueda venir a España, aunque lamentamos que sea el día 31 de octubre". El dirigente de AP agregó que este partido está seguro de que "cuando llegue Juan Pablo 11 va a encontrar una España renovada y sumamente católica, como siempre ha sido este país".

Juan Antonio Ortega, adjunto al presidente de UCD, estima que "es mejor que la visita no coincida con la campaña electoral", aunque .el Papa sería bienvenido a España con elecciones o sin ellas". Ortega añadió que "el hecho de que se pueda mantener el viaje del Papa en todos sus términos, aunque con unos días de retraso, evita la coincidencia de las elecciones y permite que sea recibido como se merece por todos los españoles".

Jesús María Viana, portavoz de Centro Democrático y Social, dijo: "Estamos satisfechos por el hecho de que la sensibilidad que le ha faltado al Gobierno haya estado presente en la decisión del Vaticano al aplazar el viaje". Por el PSOE, Pedro Bofill manifestó que "se ha impuesto el sentido común, y ello viene a confirmar que la visita del Papa es una visita pastoral, en contra de lo que pretendía el Gobierno de UCD, de convertir el viaje pastoral en una visita política". Un portavoz del PCE declaró que el aplazamiento es "muy acertado", porque la coincidencia del viaje y las elecciones planteaba problemas para ambos acontecimientos, y agregó que "la convocatoria de elecciones durante la visita supuso una descortesía para el Vaticano y la Iglesia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_