_
_
_
_

Pujol confirma el relevo de los consejeros de Gobernación y de Justicia

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, firmó ayer los decretos nombrando nuevos consejeros de Gobernación y de Justicia del Gobierno autónomo catalán, respectivamente, a Maciá Alavedra y a Agustí Bassols, y cesando en esos mismos cargos a Joan Vidal i Gayola e Ignasi de Gispert. Los nuevos consejeros tomarán posesión mañana, jueves, antes de que se reúna el Consejo Ejecutivo de la Generalitat.Una nota de la Secretaría de la Presidencia, hecha pública ayer tarde, indicaba que Pujol, en cumplimiento de lo que establece el Estatuto interior de Cataluña, ha comunicado estos cambios al presidente del Parlamento autónomo.

Alavedra ha sido hasta ahora el portavoz de Convergencia i Unió -coalición en el Gobierno autónomo- en el Parlamento de Cataluña. Su sustituto en este cargo será el diputado Xavier Bigata. Ambos militan en Convergencia Democrática, principal partido de aquella coalición. Vidal i Gayola se hará cargo del área de política municipal en el seno del partido, después de haber rechazado la oferta de Pujol de ponerle al frente de una consejería de consolación (Acción Cívica, Deportes y Turismo), creada a su medida.

El sustituto de Ignasi de Gispert es militante, como él, de Unió Democrática, partido coaligado con Convergencia, al que le corresponde el 25% de las listas electorales y del Gobierno de la Generalitat; por esa proporción ocupa tres de las doce carteras existentes.

La ejecutiva del partido de los socialistas de Cataluña (PSC-PSOE), por otra parte, ha valorado en la primera reunión celebrada después de las vacaciones estivales que la fórmula política que ha venido sosteniendo al Gabinete de Pujol en el Parlamento catalán -la alianza entre Convergencia i Unió, Esquerra Republicana y Centristas de Cataluña-UCD- está agotada y difícilmente podrá mantenerse.

Un Gobierno minoritario en la Generalitat

A la escisión centrista -siete diputados se han pasado al CDS y un octavo seguirá como independiente- se suma, según los socialistas, un previsible cambio de actitud de Esquerra, distanciándose de Pujol ante la próxima campaña electoral. Además, el apoyo recíproco entre Convergencia y UCD está también en crisis, pues los votos de la Minoría Catalana en el Congreso de los Diputados ya no son decisivos.Otros dirigentes socialistas consultados consideran impensable un pacto de gobierno entre ellos y Pujol, porque van a ser los principales contrincantes en las próximas elecciones generales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el Centro Democrático y Social de Cataluña, sin embargo, consideran que los socialistas dramatizan la situación para potenciar su protagonismo. Los suaristas no están por poner en crisis la forma de gobierno catalán, aunque reconocen que está en dificultades: "Una cosa es que nosotros seamos duros a la hora de negociar con Pujol contrapartidas a nuestros votos y otra muy distinta es que contribuyamos a hacer ingobernable Cataluña y, hoy por hoy, no tenemos una forma de recambio", señaló un dirigente suarista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_