_
_
_
_

El socialdemócrata Antonio Rodríguez, nuevo secretario general del PSOE de Galicia

Antonio Rodríguez, dirigente de la línea ideológica socialdemócrata, según la denominación interna, fue elegido nuevo secretario general del Partido Socialista de Galicia-PSOE, en el cuarto congreso extraordinario celebrado ayer en Lugo para elegir la nueva ejecutiva, tras la dimisión de Francisco Vázquez al fracasar en el empeño de que los socialistas gallegos aprobasen la propuesta de elegir a La Coruña como capitalidad gallega.Manuel Couce es el nuevo presidente y Antolín Sánchez, vicesecretario general.

La nueva ejecutiva fue elegida con el 57,96% de los votos de los delegados al congreso, derrotando por este escaso margen a la candidatura nacionalista que encabezaba Miguel Barros.

Al congreso, que se prolongó por espacio de más de seis horas, asistieron 335 delegados, que representaban a 198 delegaciones, y 200 invitados.

Al término del congreso, la impresión de algunos militantes era la de que "hemos elegido una ejecutiva para menos de un año", intuyendo la existencia de la proximidad de una nueva crisis en el partido, lo que fue rotundamente desmentido por el nuevo secretario general, quien aseguró que "cambian los nombres, pero no los planteamientos políticos. Habrá una filosofía de continuidad con alguna reforma estructural", afirmó Antonio Rodríguez.

La polémica sobre la capitalidad de Galicia

Sobre el polémico tema de la capitalidad de la comunidad autónoma de Galicia, que provocó, precisamente, la crisis ayer cerrada, y que dio origen a este congreso, Rodríguez precisó que este "es un tema ya cerrado".Con anterioridad, el nuevo secretario general, en una breve intervención con la que clausuró el congreso, hizo un llamamiento para que "una vez superada la crisis nos pongamos a trabajar para ofrecer un Gobierno socialista". En similares términos se expresó el secretario de cultura de la ejecutiva federal del PSOE, Salvador Clotas -que asistió como invitado-, al señalar que "la única alternativa que puede en este país asegurar la democracia es la socialista".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De ahí que hiciera un llamamiento a la concordia, el entendimiento y la serenidad, argumentando que "toda España está pendiente de este congreso. No podemos ocultar la existencia de problemas, pero tampoco el que somos capaces de resolverlos con serenidad y generosidad". "Aquí sólo se trata de elegir unos hombres que cumplan los acuerdos adoptados en Betanzos", afirmó, refiriéndose al tercer congreso celebrado en el pasado mes de febrero en esta villa coruñesa y en el que se marcaron las líneas de actuación de los socialistas gallegos. No obstante, el nuevo secretario general tiene proyectada una dinamización de la línea interna del partido, según precisó.

El ex secretario general, Francisco Vázquez, aseguró a EL PAIS que el resultado de la elección representa "en cierta medida, una redefinición más clara del propio partido a nivel orgánico, y a nivel político espero que siga manteniendo las resoluciones de Betanzos".

Aseguró también que prestará su total apoyo a los nuevos elegidos, aunque precisó que "mi actividad política y mis objetivos se centran única y exclusivamente en la defensa de La Coruña como capital de Galicia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_