_
_
_
_
CONSUMO

Falta una normativa unificada sobre análisis de alimentos

.En la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo se han celebrado las Terceras Jornadas Nacionales de la Asociación Europea para el Derecho Alimentario (AEDA), que estuvieron basadas en la realización de análisis microbiológicos de los alimentos. Tanto los técnicos de los laboratorios municipales como los del Ministerio de Consumo y de la Sociedad Española de Microbiología y de la industria alimentaria presentes en las jornadas expusieron sus distintas experiencias, criterios y problemas en la realización de los análisis microbiológicos de los alimentos y de la salud pública.

Posteriormente, estas experiencias fueron contrastadas con los juristas participantes en las jornadas, quienes pusieron de manifiesto la falta de una normativa legal y unificada para todo tipo de análisis microbiológico de los alimentos que esté de acuerdo con las normas europeas. En este sentido, fue una gran aportación la presencia del catedrático de microbiología e higiene de los alimentos doctor Mossel, perteneciente a la facultad de Veterinaria de Utrech (Holanda), quien expuso los métodos experimentados en su país tanto a nivel técnico como por el Gobierno holandés.

Las jornadas fueron clausuradas por el subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, doctor Valenciano, quien destacó la necesidad de que la Administración adecue una norma para legislar todo tipo de análisis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_