_
_
_
_
El proceso por la rebelión militar del 23 de Febrero

El autor del reportaje "Así asaltamos el Congreso" prestó declaración en el Gobierno Militar de Madrid

Adolfo Salvador, autor de la entrevista publicada en Diario 16 con uno de los miembros de la policía militar que asaltó el Congreso de los Diputados el 23 de febrero del pasado año, prestó declaración en la mañana de ayer como testigo en la causa 54/ 82, abierta por un presunto delito de injurias a los ejércitos, en el Gobierno Militar de Madrid. Dicha información provocó la retirada de la credencial para asistir a la vista del juicio del 23-F, al director de Diario 16, Pedro J. Ramírez, por decisión expresa del presidente del Tribunal Militar que juzga los hechos.La declaración de Adolfo Salvador ha sido realizada en calidad de testigo en la mencionada causa 54/82 iniciada por el juzgado militar número 1 por un supuesto delito de injurias a los ejércitos que contempla el artículo 317 del Código de Justicia Militar. Aunque no se conoce con exactitud quien es la persona inculpada en dicha causa, dado que la Justicia Militar no se aplica a civiles, sería el policía militar entrevistado por Adolfo Salvador, a quien en dicho artículo se denomina Miguel García, el posible encausado.

Más información
Cortina: "El informe sobre la reunión de la calle Juan Gris es falso de toda falsedad"
La línea de sombra
Varios altos mandos del Ejército trataron de convencer a Milans para que retirase sus tropas de Valencia
La presunta implicación de miembros del CESID en el golpe provoca un incidente entre varios defensores
Los paisanos, a distancia
Huelga de hambre del sargento Montero, encarcelado por su actuación en la noche del 23-F
El fantasma del quebrantamiento de forma

Adolfo Salvador se ratificó ante el juez en la información publicada al día siguiente de la referida entrevista, y en la que explicaba como había realizado la entrevista con Miguel García, por cuya verdadera identidad le interrogó el juez, si bien, el periodista respondió que ignoraba si aún tenía en su poder este dato, aunque en cualquier caso, para facilitar dicho nombre, necesitaba la autorización de su periódico.

La apertura de la causa 54/82 por el juzgado militar número 1 no es contradictoria, según señaló a EL PAIS Pedro J. Rarnírez, con el dictamen de los servicios jurídicos del Ministerio de Defensa, que no han encontrado en la información de Diario 16 ningún indicio de agravio contra la institución militar, lo que significa que ningún civil será procesado por dicho artículo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_