_
_
_
_

Radio Varsovia anunció la concentración del equipo polaco

Mundial-82: El domingo, Nueva Zelanda y la República Popular China celebrarán su partido de desempateRadio Varsovia anunció ayer que el domingo se concentrarán los 25 jugadores que defenderán los colores de Polonia en el Campeonato Mundial de fútbol. Hasta el momento, y a raíz del golpe militar, se especuló con la ausencia de Polonia en la fase final, y su probable sustituto. Radio Varsovia desveló esta incógnita en sentido positivo. Por otro lado, varias selecciones que estarán presente en Madrid se han concentrado durante las navidades. Los franceses se oxigenaron durante diez días en los Pirineos. Los austriacos están sin entrenador, mientras que las selecciones de la República Popular China y de Nueva Zelanda se preparan para el partido de su clasificación con una guerra psicológica.

El domingo, 25 jugadores polacos iniciarán la fase preparatoria del Mundial-82. Su forma de preparación es desconocida, aunque antes del golpe militar estaba prevista una gira por Alemania Occidental, con encuentros con distintos clubes de Primera División. En febrero, la gira se iba a ampliar a España y Portugal. El 25 de abril, Polonia se enfrentará a Bélgica, y a partir del 15 de mayo, la definitiva concentración en un país mediterráneo: Italia, España o el sur de Francia.En Austria, un acontecimiento inesperado trastornó los planes de preparación de la selección. Su entrenador, Karl Stotz, ha sido cesado por el presidente de su federación, Karl Sekanina, por no respetar el contrato, según el federativo. Stotz consiguió la clasificación, de Austria. El probable sucesor es Ernst Happel, que dirigió en 1978 a la selección holandesa y en la actualidad es el entrenador del Hamburgo. Pero Happel no puede abandonar su puesto hasta la terminación del campeonato alemán, el 29 de mayo, a quince días del Mundial-82. Hasta entonces sería un entrenador por correspondencia. La federación austriaca no ha anunciada su posición. Pese a esta incógnita, los seleccionados realizarán este mes las pruebas médicas y jugarán los siguientes encuentros amistosos: el 24 de marzo, contra Hungría; el 28 de abril, contra Checoslovaquia, y el 19 de mayo, posiblemente, contra un equipo suramericano. Respecto a las concentraciones, en principio se había previsto una estancia en los alrededores de Elche este mismo mes, pero en las actuales circunstancias parece improbable.

La improvisación de Austria es el polo opuesto de Francia. La federación y su seleccionador, Hidalgo, no quieren repetir los errores cometidos con ocasión del Mundial de Argentina. Los jugadores que derrotaron a Holanda y Chipre se concentraron en Font-Romeu, en los Pirineos, del 23 de diciembre al 3 de enero, en compañía de sus esposas. La experiencia se repetirá en mayo. Hidalgo quiere concentrar a sus jugadores durante tres semanas; los federativos lo han aceptado y están dispuestos a modificar el calendario de la Liga y Copa francesas: la Liga terminará el 7 de mayo, y la Copa, el 14. Todo se ha adelantado una semana. La eliminación de los clubes franceses de las competiciones europeas ha facilitado el nuevo programa. Cinco partidos amistosos están previstos: en París, el 23 de febrero, contra Italia; el 24 de marzo, contra Inglaterra, y el 28 de abril, contra Yugoslavia. Los otros dos encuentros se disputarán en mayo, y los adversarios dependen del sorteo del día 16.

En estos momentos, 19 jugadores parecen seguros: los porteros Castaneda y Baratelli; los defensas Janvion, Bossis, Tresor, López, Bracci y Battiston; los medios Platini, Larios, Genghini, Tigana y Giresse, y los delanteros Rochetteau, Lacombe, Six, Bellone, Zimako y Couriol.

Honduras ha convocado al jugador del Valladolid Gilberto, la selección de la URSS descansa en la Costa del Sol y la de El Salvador prepara numerosos partidos con equipos de España, Alemania, Portugal, Colombia y Ecuador, las selecciones de la República Popular China y de Nueva Zelanda se concentran para el decisivo encuentro de desempate, y que se celebrará el domingo en Singapur, para el diario chino Zhongguo Qingnian Bao -Diario de los Jóvenes Chinos- en el resultado del encuentro pueden influir factores psíquicos, ya que los dos equipos son igual de fuertes, y recomienda a sus jugadores que guarden la cabeza fría y no pierdan la confianza, aunque encajen un gol. Asimismo, el periódico les recomienda que acaten las decisiones del árbitro y se preparen para una prórroga. Para el periódico Renmin Ribao -Diario del Pueblo-, el resultado depende de la preparación de los jugadores. Añade que los chinos sé entrenan dos veces al día en Cantón, y que estudian con detalle los movimientos tácticos que los jugadores neozelandeses realizaron en la fase previa, cuando se enfrentaron a Kuwait y Arabia Saudí.

Sorteo de la Copa de Europa de Naciones

El anfiteatro de la Sorbona de París es hoy el escenario del sorteo de la Copa de Europa de Naciones de 1984, una semana antes del sorteo del Mundial-82, que se celebrará en Madrid. La fase preliminar de la Eurocopa-84 consta de siete grupos. Cada vencedor de grupo participará, junto con Francia, como país organizador, en la fase final.

El sorteo de los grupos -cuatro de cinco equipos y tres de cuatro- será dirigido. Los 32 equipos en liza quedarán repartidos según criterios deportivos para evitar un enfrentamiento prematuro de los favoritos. La comisión de organizacion de la UEFA decide la composición de los cinco bombos y ya, dentro de cada uno, el sorteo es puro. En los bombos, las selecciones contendientes han quedado repartidas según la. clasificación de la UEFA, en la que se tiene en cuenta la media de resultados en la Eurocopa anterior y la clasificación para el Mundial-82. Los cinco bombos se reparten así: en el primero, los cabezas de serie RFA, España, Italia, Polonia, Inglaterra, Yugoslavia y Bélgica; en el segundo, Checoslovaquia, Holanda, Austria, URSS, RDA, Gales y Hungría; en el tercero, Escocia, Irlanda del Norte, Eire, Portugal, Rumanía, Grecia y Bulgaria; en el cuarto, Suecia, Dinamarca, Suiza, Finlandia, Turquía, Noruega e Islandia; en el quinto, Albania, Malta, Luxemburgo y Chipre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_