_
_
_
_

El día 20 será inaugurada la academia de la policía vasca

El Gobierno vasco mantiene la fecha del día 20 de este mes para la apertura de la academia de la policía autónoma en Arcaute (Vitoria), de la que saldrá la primera promoción de setecientos miembros, una vez publicados en el Boletín Oficial del Estado los nombramientos de los cuatro primeros mandos. Se espera que en los próximos días la comisión mixta del cupo apruebe el presupuesto para la puesta en marcha de la policía autónoma vasca, que supera los 3.000 millones de pesetas.

El próximo viernes se harán públicas las listas de los setecientos aspirantes elegidos, tras las diferentes pruebas de actitud, para constituir la primera promoción de la policía autónoma de Euskadi, que se prevé tendrá, en un plazo de tres años, 6.000 hombres. De dicha academia saldrán inicialmente, tras seis meses de estudio y adiestramiento, un cuerpo de doscientos agentes de tráfico y quinientos policías, con cometidos de custodia de edificios públicos de la comunidad autónoma vasca.La apertura de la academia de policía autónoma ha sufrido varios aplazamientos con respecto a las primeras estimaciones. El retraso en el nombramiento, por parte de Garaikoetxea, de los cuatro primeros mandos, motivado por la retención en el Ministerio de Defensa de tres instancias y la prolongación excesiva de las negociaciones destinadas a aprobar el primer presupuesto de la policía autónoma, que asciende a 3.349 millones de pesetas, han dilatado el plazo en tres meses. No obstante, el curso de formación de aspirantes no comenzará hasta el 2 de enero de 1982.

Publicados ya en el BOE los nombramientos de los cuatro mandos, ahora únicamente se está a la espera de que dentro de esta semana, si la remodelación del Gabinete ministerial lo permite, la comisión mixta de cupo de el visto bueno definitivo al presupuesto, sin el que la academia de la policía autónoma no podrá abrir sus puertas. La negociación había sufrido un nuevo aplazamiento motivado, esta vez, por el largo debate de los Presupuestos Generales del Estado.

Portavoces del Gobierno vasco se mostraban ayer optimistas con respecto a la reanudación de la negociación de los presupuestos de la policía autónoma, en los que se contempla la inversión y equipamientos de la academia, las bases de financiación para la puesta en marcha de la primera promoción y el coste reconocido por alumno. Cada policía autónomo tendrá un sueldo mensual de 85.000 pesetas y un presupuesto en material y medios técnicos calculado en dos millones de pesetas anuales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_