_
_
_
_

Protestas por la construcción de un edificio militar en Cotos

La Comisión Provincial de Urbanismo de Segovia ha aprobado el expediente para que se ejecuten las obras de un edificio que el Ministerio del Ejército comenzó a construir hace tiempo en el puerto de Los Cotos, en la sierra de Guadarrama, y que fueron detenidas en 1977 por carecer de las licencias de rigor que debería haber otorgado el Ayuntamiento de San lldefonso.La decisión de la Comisión Provincial de Urbanismo, adoptada el pasado día 31 de octubre, y que sólo contó con el voto en contra del presidente de la Diputación segoviana, se ha basado en «el interés público, que queda justificado tanto porel carácter militar del albergue como por la previsible creación de puestos de trabajo».

La construcción de este edificio, de gran envergadura volumétrica, con cinco plantas y desván, en una parcela de cerca de 5.000 metros cuadrados, fue denunciada en 1977 por la Asociación de Estudio y Defensa de la Naturaleza (Aepden), que consideró que este edificio, además de ilegal, rompía por completo la armonía del paisaje del puerto de Los Cotos. El Ayuntamiento de San Ildefonso inició entonces un expediente por supuesta infracción urbanística, que detuvo las obras.

Ya la Delegación de Cultura de la provincia de Segovia había emitido un informe sobre este edificio, en el que se afirmaba que era inadecuado en esa zona. La Delegación de la Vivienda también hizo constar en otro informe que el edificio se levantaba en terreno no urbanizable. En abril de 1981, el Ministerio del Ejército reconvirtió el proyecto de suboficiales y lo presentó en la delegación del MOPU bajo el epígrafe de «plan especial de instalaciones militares de alta montaña», e incluso en algunos pasajes de los trámites se escribe la frase «por necesidades de defensa nacional».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_