_
_
_
_

Las minorías vasca y catalana se suman a las posiciones favorables a la OTAN

El radical alineamiento de las minorías nacionalistas vasca y catalana en favor del ingreso de España en la Alianza Atlántica fue la principal novedad del debate parlamentario sobre la adhesión, que ayer prosiguió en el Congreso de los Diputados. El clima de enfrentamiento entre izquierda y derecha de la Cámara se agudizó aún más, y el secretario general del PSOE, Felipe González, anunció que piensa acudir a las capitales de los países de la OTAN para explicar la posición de su partido en torno al ingreso en la Alianza.

Calvo Sotelo respondió a esta intervención del líder socialista con la recomendación de que Felipe González no acuda a Parlamentos extranjeros «a buscar los votos que le faltan en éste», lo cual provocó un pateo en los bancos de la izquierda. Gobierno y oposición mantuvieron un auténtico diálogo de sordos a lo largo de la jornada. El presidente del Gobierno defendió, como más ventajoso para nuestra política de seguridad y defensa, el marco de la Alianza Atlántica que los acuerdos bilaterales con EE UU, y acusó a la oposición de preferir «las soluciones del régimen de Franco».

Para el jefe del Ejecutivo y su grupo parlamentario, así como para Coalición Democrática y los portavoces de las minorías vasca y catalana, los términos OTAN, occidentalismo y Europa se identifican y entrelazan entre sí. Calvo Sotelo aseguró que mencionar a Ceuta y Melilla en el protocolo de adhesión no beneficia en estos momentos los intereses de España, y añadió que el problema de Gibraltar puede encontrar mejor solución en el seno de la Alianza.

En torno a la concesión de la nacionalidad británica a los gibraltareños, hecha ayer por la Cámara de los Comunes en Londres, el presidente del Gobierno español puntualizó que ello favorece el proceso de descolonización de Gibraltar, porque elimina la condición de gibraltareño. Esta intervención de Calvo Sotelo se efectuó en respuesta a otra de Felipe González, en la que éste había asegurado todo lo contrario, esto es, que dificultaría más su recuperación por España.

Felipe González reiteró que falta una explicación clara de cuáles son los beneficios que reportaría a España la entrada en la Alianza y cuáles son los auténticos planes de la defensa española y sus eventuales perspectivas en el marco aliado. El ministro de Defensa, Alberto Oliart, prometió contestar a estas preguntas en la sesión de hoy.

Páginas 13, 14 y 15

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_