_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Continúa el mal ambiente y se acentúan las pérdidas

Ha comenzado la semana con unas sesiones bursátiles que han mantenido la clara orientación bajista de reuniones precedentes, y en las que únicamente ha destacada el discreto tono de contención que presentaban los valores del grupo eléctrico.En el resto del mercado el desastre fue prácticamente total, y si las flexiones en los cambios no fueron más esrepitosas, se debió sencillamente a que las contrapartidas compradoras se mostraban muy remisas a comparecer, fuese cual fuese la rebaja que se produjese en los cambios. La situación resultó especialmente grave en Barcelona, cuyo índice reflejó una importante baja, y donde los compradores aparentemente habían huido en desbandada durante el fin de semana.

Así no es dificil imaginar que sólo los bancos, gracias a sus tradicionales mecanismos de "ayuda", fueron capaces de presentar cara a la clara determinación con que actuaban los vendedores. Con todo hubieron de recurrir, en buena parte de los casos, a las medidas de salvamento drástico que les supone la intervención de diversas partidas por fuera de los circuitos legales de la "caja", para impedir unos saldos vendedores aún más abultados de esos 300.000 títulos largos que presentaban a la venta, mientras con ello intentaban paliar la mala impresión que las dificultades que el sector presenta podría originar entre los inversores.

Estos, por su parte, no parecen muy dispuestos a dejarse embaucar por el último rumor de turno, y permanecen firmes en su intención de colocarse en liquidez, en la medida de sus posibilidades. Esta estrategia parece común tanto a los inversores institucionales como a los privados, y dificulta las posibilidades de que se genere una reacción técnica, que ante las pertinaces bajas de las últimas sesiones podría aparecer como una salida lógica a la actual coyuntura.

Una vez más, queda en manos de los valores integrantes del sector bancario el protagonizar un repunte, que por otra parte no se vislumbra como posible en un futuro inmediato. El escaso interés que muestran los inversores en acumular nuevas plusvalías y, sobre todo, lo que es más importante, la profunda desconfianza que vienen manifestando los especialistas por la trayectoria inmediata del mercado, hacen que las posibilidades de un repunte técnico quede en manos de unos pocos "iniciados", que a lo máximo que podrían aspirar es a contar con la colaboración por omisión de algunos de los vendedores mas potentes, de los que actualmente se encuentran en pleno proceso de realizaciones.

Buscando algún aspecto positivo de las reuniones, habría que citar la subida de Iberduero, una vez disipados los rumores sobre la posible ausencia de dividendo el próximo ejercicio. Desde primera hora de la mañana estuvo muy claro que las órdenes de compra estaban en franca mayoría en relación a las de venta. En Madrid llegó a marcar su primer cambio tres puntos por encima de su precio del día anterior, lo que representaba prácticamente una mejora del 5%, máximo legal permitido, para terminar cediendo ligeramente y cerrar con unas posiciones que solo reflejaban una tibia demanda.

Para la sesión que esta mañana no se esperan cambios sustanciales en la tendencia uniformemente negativa del mercado. En todo caso, y si se atiende a los juicios de los mas optimistas, se podría comenzar a producir una señal de recuperación, reflejada en algún tímido tanteo comprador muy selectivo, centrado en muy pocos valores concretos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_