_
_
_
_

El Gobierno no limitará las actividades de Enagás en materia de distribución

El Gobierno tiene la intención de reordenar el sector del gas en España e incluir esta reordenación dentro del proyecto de revisión del Plan Energético Nacional (PEN), que será enviado en un plazo de dos semanas al Parlamento. La reordenación, según informaron ayer fuentes solventes a este periódico, prevé el mantenimiento de las actuales funciones de la Empresa Nacional del Gas (Enagás) y la posible creación de sociedades mixtas de distribución, en las que participen intereses estatates, locales, autonómicos y privados.

Los principios que regularán esta reordenación, según las mismas fuentes, parten de una "solución equilibrada" entre los distintos intereses envueltos en el tema, con el fin de agilizar la eficiencia del sector y repartir, acorde a los costes e inversiones realizadas, los esperados beneficios de la explotación del gas natural.La intención de las autoridades energéticas, sin embargo, es la de no modificar la actual situación de la Empresa Nacional del Gas (Enagás), en particular las concesiones ya decididas y aprobadas, no sólo en el apartado de la distribución industrial, sino en las funciones que la compañía estatal desempeña en materia de importación, compra y transporte a los centros de distribución.

En este sentido, no es previsible que se limiten en ningún momento las futuras actividades de la Empresa Nacional del Gas, aunque sí está previsto que, en el proceso de expansión que este sector va a tener en España en los próximos años, se dé cabida, en la distribución industrial y doméstica, a los intereses corporativos regionales, autonómicos y locales, a la vez que mantener en activo a los intereses privados actualmente en funcionamiento.

La reordenación del sector gasista en este país quedó escasamente dibujada en el PEN de 1979 y, por esta razón, el Gobierno tenía previsto acometer esta tarea en el actual proyecto de revisión del mismo. En este proceso, las diferentes empresas privadas del sector, englobadas en Unigás, presentaron recientemente al Ministerio de Industria a través de la Comisaría de la Energía, una propuesta que en esencia prevé la limitación de actividades de Enagás, concretamente en el campo de la distribución y en materia de precios.

La propuesta de los intereses privados persigue que, en el proyecto de modificación del PEN, el Gobierno consiga de Enagás. su renuncia a las concesiones de distribución que ya posee pero cuyas obras de infraestructura no ha comenazado, reservándose el derecho a mantener aquellas en las que ya ha realizado algún tipo de inversión. Esto afectaría principalmente a las concesiones que Enagás tiene en concreto en Navarra y Guipúzcoa , donde ya están formadas las sociedades Gas Navarra y Guipuzcoana de Gas.

La solución estudiada por los responsables energéticos pasa por la creación de empresas mixtas con participación múltiple, muy en la línea de las propuestas del PSOE, de Enagás, los Ayuntamientos, los Gobiernos autonómicos, cajas de ahorro e intereses privados.

Según fuentes del sector, "la principal batalla del gas se está librando en la distribución a las industrias, hasta ahora campo reservado a Enagás, donde algunos intereses privados quieren participar en violación no sólo de acuerdos anteriores, sino en perjuicio de los intereses nacionales, que son realmente los,que van a correr con el peso de las inversiones de gasoductos y con los riesgos del aprovisionamiento".

Esta opinión es compartida por el Instituto Nacional de Hidrocarburos, socio único de Enagás. Según fuentes cercanas a este instituto, sería absurdo buscar soluciones diferentes a las ya ensayadas, cuando se ha comprobado que lo que mejor,está funcionando, en el sector gasista español son las empresas mixtas, como la existente en Zaragoza, donde el gas natural está a punto de llegar según los plazos y esquemas previstos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_