_
_
_
_

Ayer quedó desbloqueada de hecho la comisión de seguimiento del Acuerdo Nacional sobre Empleo

La situación planteada con la ausencia de la CEOE en la comisión de seguimiento del Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE) quedó desbloqueada ayer al decidir Administración y sindicatos celebrar la reunión e ir avanzando en los temas pendientes. La patronal tampoco acudió a la convocatoria y anunció por carta su deseo de entrevistarse con los presidentes titulares de la misma, los ministros de Economía y Trabajo, con el fin de exponer los problemas que, a su juicio, "pueden afectar negativamente al desarrollo del ANE y la conveniencia de celebrar una reunión extraordinaria de la comisión de seguimiento".

La comisión de seguimiento del ANE no puede constituirse, según se especifica en su reglamento, en el caso de ausencia de una de las partes. La decisión anunciada hace unos días por parte de la CEOE de suspender su presencia en los trabajos de la citada comisión había creado una situación de incertidumbre respecto al futuro del ANE. En la mañana de ayer, tras conocerse que la patronal no acudiría a la reunión, sindicatos y Administración estudiaron las posibles salidas al bloqueo que la CEOE había impuesto al Acuerdo Nacional sobre Empleo. Por parte de los sindicatos CC OO y UGT se planteó la necesidad de proceder a la modificación del reglamento con el fin de evitar en el futuro situaciones semejantes. Por su parte, Manuel Núñez, secretario de Estado para el Empleo, anunció que era intención del Gobierno llevar adelante el Acuerdo sobre Empleo, "con o sin comisión de seguimiento".En esta línea de salir del callejón sin salida al que había llevado a la comisión la postura de la CEOE, sindicatos y Administración decidieron celebrar la reunión convocada e ir avanzando en los temas pendientes. Según manifestaron Julián Ariza, de CC OO, y Manuel Chaves, de UGT, se trataron prácticamente todos los puntos del orden del día. Aunque no pueda asegurarse la validez legal de los aspectos discutidos ayer en la citada reunión, es indudable que, de cara a desbloquear la situación, el encuentro entre sindicatos y Administración ha cobrado una especial importancia.

Para Manuel Chaves, la patronal trata de buscar una salida airosa a su desplante mediante la petición de una entrevista con García Díez y Sancho Rof y su deseo de una reunión extraordinaria de la comisión de seguimiento. En este sentido, tanto Manuel Chaves como Julián Ariza señalaron que se opondrán a que se celebre la reunión solicitada por la CEOE mientras no se hayan agotado los temas de la reunión ordinaria pendiente.

El Ministerio de Trabajo hizo pública una nota en la que advierte que, en el caso de que la CEOE persistiera en esta suspensión de presencia, "en modo alguno ello significaría que las partes firmantes del acuerdo se deben considerar exoneradas de los compromisos adquiridos".

Por su parte, la CEOE, según declaró a Efe su secretario general, José María Cuevas, "no pretende la ruptura de estos acuerdos y lo único que ha hecho es suspender su asistencia a la comisión de seguimiento". La tramitación de los expedientes de regulación de empleo, calificada como incumplimiento del ANE, y la subvención concedida a los sindicatos son los motivos aducidos para su inasistencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_