_
_
_
_

El Gobierno reanuda hoy sus negociaciones con las administraciones autónomas

El presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, reanudará hoy las negociaciones entre la Administración central y los gobiern autonómicos al recibir al presidente de la Generalidad de Cataluña Jordi Pujol. El político catalán intentará loarar un compromiso firme para evitar que los pactos autonómicos, suscritos por UCD y PSOE el 31 de julio, desvirtúen el Estatuto de Sau. Dos representantes del Gobierno vasco plantearán a su vez, el martes al ministro de Administración Territorial la necesidad de reconocer por escrito que los pactos mencionados afectarán a la autonomía de Euskadi. Pujol acude a entrevistarse con Calvo Sotelo preocupado por aplicación de la ley orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA) en concreto rechaza el criterio de crear comisiones sectoriales para coordinar el funcionamiento de las diversas consejerías autonómicas.

Discrepancias con la gestión de Pujol

Calvo Sotelo, por su parte, ha dialogado durante los últimos días con el presidente de los centristas catalanes, Antón Cañellas, y con el delegado del Gobierno en Cataluña, Juan Rovira, para preparar los temas que discutirá con el presidente catalán. Precisamente a lo largo de este verano han proliferado las críticas centristas a la forma en que Pujol está dirigiendo la autonomía catalana. La discrepancia más reciente es la ocasionada por el llamamiento para la conmemoración de la Diada que suscribieron los principales partidos catalanes con excepción de UCD, que ocultó su disconformidad con el contenido del manifiesto. Sin embargo, no es descartable un acercamiento de posiciones en plena campaña del partido gubernamental para la entrada de España en la OTAN, iniciativa sobre la que guarda silencio Convergencia a pesar de que hace tiempo algunos de sus dirigentes manifestaron su voluntad aliancista.

También los vascos están disconformes

El texto de la ley orgánica de monización del Proceso Autonómico será también el plato fuerte de la conversación que mantendrán el martes en Madrid Adolfo Martín Villa y Manuel Fernández, presidente de la representación vasca en la comisión mixta de transferencias, informa desde Vitoria Tonia Etxarri. «Expondremos nuestras discrepancias», declaró ayer Fernández «porque consideramos que éstas tienen fundamento legal en el propio contenido del Estatuto. No queremos sólo la explicación del contenido de los pactos, sino un margen de negociación y diálogo porque nosotros no aceptamos el texto de la LOAPA con su contenido actual».

Por lo que atañe a los acuerdos UCD-PSOE, el portavoz del Gobierno vasco, Ramón Labayen, especificaba ayer a nuestro periódico que el Gabinete no había enviado a Leopoldo Calvo Sotelo documento alguno en relación a sus desacuerdos con los pactos, «entre otras razones, porque no hemos recibido comunicación oficial alguna del Gobierno español sobre la formulación exacta de los pactos».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_