_
_
_
_

Niños españoles e italianos recuerdan a Pinocho en Madrid

La inconfundible figura de Pinocho, personaje universal de la literatura infantil, invadirá hoy, en múltiples versiones, la plaza Mayor de Madrid, en el homenaje que le dedican los niños españoles e italianos en la celebración del centenario de su nacimiento en la imaginación del escritor florentino Carlo Codolli.

Una exposición al aire libre de más de 3.000 dibujos realizados por niños de toda España, y la pintura colectiva de un gran mural de cien metros de tela blanca dedicado al tema de Pinocho, será la primera Warte de la fiesta, que continuará por la tarde,con una escenificación de las aventuras del muñeco.Los organizadores de este singular homenaje son estudiantes de una escuela madrileña de formación profesional, que desde hace varios meses promocionan el proyecto en colegios y diferentes medios de comunicación. Colaboran con ellos, el Club de Amigos de la Unesco, el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de ltalia.

Otra vertiente de este homenaje a Pinocho en su centenario, que terminará hacia las ocho de la tarde con la presencia del alcalde de la ciudad, Tierno Galván, música y canciones infantiles, es la doble convocatoria de un concurso de dibujo y redacción: « Pinta a Pinocho y escribe a un muchacho italiano», para los participantes españoles y «Pinta a Pinocho y escribe a un muchacho español», para los concursantes italianos».

Cuarenta niños españoles, 37 elegidos por sorpresa entre todos los que envíen su dibujo o carta, más otros tres seleccionados al azar entre los que acudan al homenaje de hoy, formarán parte del llaplado por los organizadores Autobús Postal Español, que partirá el próximo 28 de junio de Madrid con destino a Pistoia, ciudad italiana donde nació Pinocho.

Desde Italia se lanzará este verano un llamamiento internacional a todos los niños del mundo para que se sumen a esté fantástico homenaje.

Carlo Codolli, seudónimo de Carlo Lorenzini, nació en Florencia (Italia) en 1826 y murió, en esta misma ciudad,en 1890. Durante su vida se dedicó al periodismo humorístico y político de matiz democrático. Escribió algunas comedias mediocres y varios bocetos sobre la vida ciudadana bastante logrados. A partir de 1875 se consagró con éxito a la produc ción de literatura infantil, libros didácticos y narraciones de historias tradicionales, entre las que destaca, sin ninguna duda, como su obra maestra la de Pinocho que escribió, según se cuenta, para saldar unas deudas de juego, entre 1881 y 1883.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_