_
_
_
_
El Papa se recupera del atentado

El presidente Evren le vincula a organizaciones internacionales

El jefe del Estado turco, general Kenan Evren, expresó ayer su «tristeza porque un hecho tan vergonzoso como atentar a la vida del Papa haya sido cometido por un ciudadano turco».

El general Evren envió un mensaje a Juan Pablo II, en nombre de todos los ciudadanos turcos, condenando el atentado y expresando su deseo de que el Pontífice tenga una rápida recuperación.

El jefe del Estado turco, que llegó al poder tras el golpe militar de septiembre pasado, acusó a los países europeos de acoger a «este tipo de criminales», relacionando el atentado con las organizaciones terroristas internacionales.

El general Evren dijo, asimismo, que este lamentable suceso concienciará a las autoridades europeas de la dimensión que han adquirido estos actos de violencia.

Más información
El terrorista turco Mehmet Ali Agca permaneció dos semanas en Palma de Mallorca como turista

Todas las fuerzas políticas turcas han expresado su pesar por el atentado de que fue víctima el Pontífice, insistiendo en las implicaciones internacionales que éste conlleva.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores turcos manifestó que Ali Agca, «está muy lejos de ser considerado un ciudadano turco».

Agca fue detenido en Estambul en junio de 1979, cinco meses después de que asesinara al director del periódico Milliyet, de línea liberal, Abdi Ipekci, y fue condenado a muerte por un tribunal.

Ali Agca escapó de la prisión el 25 de noviembre de 1979, tres días antes de que el Papa iniciara su visita a Turquía. Ya en esta ocasión escribió a Milliyet una carta en la que advertía de su intención de asesinar al pontífice.

Tras conocerse la noticia del atentado, la madre de Mehmet Ali Agca, Muzayen Agca; de cincuenta años, manifestó a la Prensa que ella y su otro hijo condenan el acto llevado a cabo por Melimet y «sienten mucho todo lo que ha pasado».

Dijo, asimismo, que no habían vuelto a sabor nada de su hijo desde que éste abandonara Turquía tras su fuga de la cárcel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_