_
_
_
_

Los Reyes serán recibidos hoy por el Papa en el Vaticano

Los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, serán recibidos hoy por el papa Juan Pablo II en el Vaticano, en audiencia especial, al término de la visita oficial a Italia, que concluye a media mañana de hoy. Don Juan Carlos, que regresará a Madrid en las primeras horas de la tarde de hoy, conversará en privado con el Papa sobre el contenido de su viaje a España, previsto para el otoño entrante, y sobre el momento actual de las relaciones hispano-vaticanas.

Las conversaciones en el Vaticano -en las que no se excluye la posibilidad de que en algún momento surja el vocablo amnistía con vistas al viaje del Papa a España- ponen punto final ala estancia de los Reyes en la capital italiana. Una estancia marcada por la amistad y franqueza que anima el diálogo entre los jefes de Estado de ambos países, el rey Juan Carlos y el presidente Pertini, y del que se espera un gesto concreto. El Monarca español ha intercedido por la suerte de un preso español condenado por asesinato -por la muerte en una pelea de puerto de un súbdito nicaragüense, por la que fue juzgado en su ausencia y condenado a veintiún años de cárcel-, con la esperanza de que el presidente de la República ejerza sus poderes de gracia, cuestión que hoy no se descarta.Otros temas, como terrorismo y negociaciones con la CEE, han estado, al parecer, presentes en el diálogo a máximo nivel, aunque en un plano más concreto y ejecutivo fuera el ministro de Asuntos Exteriores, José Pedro Pérez-Llorca, quien desarrolló estas cuestiones con su homólogo Emilio Colombo. Según declaró el ministro español, Italia «ve con simpatía el eventual ingreso de España en la OTAN», y está de acuerdo con que, al término de las elecciones presidenciales francesas, se reanuden en el otoño entrante las negociaciones para el ingreso en la CEE, aunque sea de forma paralela a las reestructuraciones internas de la Comunidad en sus políticas agrícola y financiera.

También parece de acuerdo Colombo con la posibilidad de que la negociación sea rápida, y los períodos de adaptación transitoria, más rápidos. En realidad, la respuesta a ambos temas coincide, por parte de Italia, con la que el canciller Schmidt diera en Hamburgo a Leopoldo Calvo Sotelo hace sólo unos días. Ello da la imperesión de que el Gobierno español desea articular un frente de presión sobre París con las premisas de negociación inmediata, rápida y con transición larga.

En el plano OTAN, la respuesta de Roma también fue similar a la germana. De fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia se señala que Pérez-Llorca in formó a Colombo del deseo de que España ingrese en la OTAN, pero a la vez significó que ésta no era una cuestión inmediata, porque necesitaba de consultas internas con las fuerzas políticas españolas. Esta cuestión, que podría ser discutida en el Consejo Atlántico en los próximos días en Roma, tiene ahora, a juicio de algunos observadores políticos, dos interpretaciones: España quiere de verdad entrar en la OTAN, aunque no inmediatamente, y Calvo Sotelo utiliza el tema para presionar a la oposición y conseguir ventajas, con un posible retraso, en otros campos.

Norte de Africa, Mediterráneo, Oriente Próximo y cooperación política y económica parece que fueron los otros ternas del diálogo con Colombo, que se reanudará con un próximo viaje de Pérez-Llorca a Roma. La otra cuestión tratada fue la cooperación en la lucha contra el terrorismo. Sobre este tema, Pérez-Llorca anunció una pronta visita a Roma del ministro del Interior, Juan José Rosón.

El programa de los Reyes en el día de ayer fue intenso y un tanto rígido. Fue una pena que los Reyes no pudieran pasear a pie por la vía Condotti, llena de banderas españolas, y visitar algunas de sus famosas tiendas, como estuvo previsto en un principio. Pero la seguridad impuso sus normas e incluso evitó que circulara por dicha calle una tuna madrileña y los gigantes y cabezudos venidos de España con la intención de dar un calor popular a esta visita, que los italianos han conocido por la Prensa y la radiotelevisión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Don Juan Carlos ofreció anoche una cena de gala a las autoridades italianas. A mediodía fue huésped de un almuerzo del presidente del Gobierno, Arnaldo Forlani, y visitó el Capítolio o alcaldía de Roma después de ser recibido en el Instituto de la Restauración y en la Academia Española de Roma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_