_
_
_
_
_

Cinco organizaciones agrarias se disputan el voto del campo

Cinco son las organizaciones agrarias que se disputan la representación del sector y que han acudido a las negociaciones con la Administración: Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNAG), Unión de Federaciones Agrarias de España (UFADE), Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA), Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) y Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).La CNAG es la sectorial agraria de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Tiene 100.000 afiliados, según sus propios datos, y las zonas donde tiene mayor implantación son Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. Agrupa, además de pequeños y medianos agricultores y ganaderos, a los grandes terratenientes de Andalucía y Extremadura.

UFADE, por su parte, da un número de afiliados que se aproxima a los 100.000, distribuidos, sobre todo, en Galicia, Cataluña, Huesca, Duero, región valenciana y la cornisa cantábrica. En su mayoría son pequeños y medianos agricultores y ganaderos.

Los Jóvenes Agricultores dan una cifra de 50.000 afiliados, repartidos por Cataluña, Centro, Duero, Extremadura, Galicia, Valencia, Granada y Huelva. También agrupan a pequeños y medianos agricultores y ganaderos.

La FTT es el sindicato agrario de UGT y considera que tiene 60.000 afiliados que cotizan, aunque el número total se aproxima a los 100.000. Las zonas donde tiene mayor implantación son Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.

Por último está la COAG, con un número de afiliados cercano a los 120.000, sobre todo pequeños y medianos agricultores y ganaderos. Las zonas donde tiene mayor influencia son la cornisa cantábrica, el Ebro, la cuenca mediterránea y Burgos.

Junto a estas cinco organizaciones de ámbito nacional hay otras que agrupan a productores de un determinado sector y que no están incluidas dentro del Consejo General del FORPPA. Entre ellas destacan la Asociación de Ganaderos del Reino, integrada en la CNAG, y en la que se agrupan las diversas asociaciones de ganado selecto, fundamentalmente vacuno y ovino, y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_