_
_
_
_

Merecido triunfo del Valencia sobre el Spórting de Gijón

El Valencia, quiso, pudo y consiguió un justo y merecido triunfo ante un Spórting que, salvo en el segundo cuarto de hora del partido, se mostró conformista y poco incisivo. Los valencianos, sin cuajar una actuación brillante, ni mucho menos, volvieron a dar sensación de equipo, de tener un patrón de juego y de poseer suficiente entidad como para aspirar al título. Sus marcajes fueron mejores y más certeros y jugaron lo suficiente en profundidad, descartan do casi por completo el juego horizontal, como para conseguir tres tantos, pese a que uno de ellos fuera ilegal.El conjunto de Pasieguito salió con el firme propósito de resolver cuanto antes y, en los primeros quince minutos, arrinconó a su rival, al que llegó a abrumar. En este espacio de tiempo hubiera sido justo que el marcador hubiera funcionado. No fue así y el Spórting se asentó en la defensa, controló el centro del campo y mostró dominio en ataque. La sombra de la sorpresa apareció en Mestalla. En esta primera media hora se vieron dos caras completamente distintas en uno y otro equipo. A partir de ahí, el juego cayó en picado y hasta el descanso todo fue muy soso.

Todo el mundo, jugadores incluidos, daban por bueno irse al descanso con el empate sin goles. Precisamente cuando los valencianos estaban jugando peor, y en el tiempo de descuento, vino el gol de Morena.

A los veinte segundos de comenzar el segundo tiempo, el gol de Felman hundió al Spórting. El Valencia resolvió en menos de dos minutos, en los momentos en los que menos se los esperaba, pues a raíz de no marcar tras su salida en tromba, ya está dicho que se desinfló bastante. El gol de Felman desarboló al equipo asturiano, que a veces dominó el centro del campo con Ciriaco sujetando a Solsona, y Joaquín y Uria como motores, pero que fue muy poco incisivo ante la portería de Sempere. Ferrero, anulado por Carrete, estaba completamente solo en el ataque. Muy esporádicamente se veía ayudado por Abel, ya que Mesa jugó, si es que jugó, retrasado desde el comienzo.

En los marcajes de Carrete a Ferrero y de Tendillo a Abel estuvo parte de la clave del triunfo. Por contra, Redondo nunca pudo con Felman, sin duda el más trabajador del ataque local, y Morena, que estuvo muy apagado casi todo el partido, llevándose, junto con Felman, las broncas del público cada vez que cogían el balón, supo, sin embargo, dar muestras de su oportunidad cara al gol, y Jiménez, su marcador, tuvo que conformarse con ver destrozada así su labor defensiva. Cundi, a veces con malos modos, mantuvo un tú a tú con Saura.

Al final, júbilo en Mestalla no sólo por el triunfo de su equipo, sino por la derrota del Atlético, que el domingo acudirá a la ciudad del Turia. En Valencia vuelve a surgir la palabra campeón y tiene mérito. El equipo ha salido adelante pese a bajas importantes, entre otras la de Kempes, o baches como el de Morena, goleador ayer, pero con un pie al otro lado del charco. Salió ya ayer para Montevideo a fin de firmar por el Peñarol, aunque volverá inmediatamente para quedarse hasta final de temporada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_