_
_
_
_

Calvo Sotelo insta a los gobernadores civiles a ejercer su autoridad

Gobernadores civiles de distintas provincias españolas iniciaron ayer una reunión con los miembros del Gobierno en Madrid, que se prolongará durante el día de hoy. Esta cumbre, destinada a repasar los aspectos más importantes de la acción gubernativa en cada rama de la Administración, contó ayer con la presencia del jefe del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, quien exhortó a los gobernadores a realizar una «política de autoridad» en sus respectivas provincias.

Los gobernadores iniciaron la reunión a primera hora de la mañana en el palacio de la Moncloa, presidida por el ministro del Interior, Juan José Rosón. Está previsto que a lo largo de las distintas sesiones se efectúe un estudio pormenorizado de las funciones de los representantes gubernativos y de las juntas provinciales de orden público, así como de impulsar mayor firmeza en la lucha contra la inseguridad ciudadana.Minutos antes de las once de la mañana se incorporó a la reunión el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo. El informe de este último estuvo destinado a desarrollar criterios sobre una política de autoridad y mayor firmeza en la actuación de los gobernadores en las respectivas provincias. Descartó asimismo toda idea de provisionalidad en su actual Gabinete y aseguró que este último tiene «vocación de agotar el plazo de la actual legislatura».

El presidente explicó también con cierta amplitud las características de la política de concertación que su Gabinete propicia entre los grupos parlamentarios más importantes en cuestiones consideradas «de Estado», tales como lucha contra el terrorismo y la seguridad ciudadana y política autonómica. También hizo una exposición sobre la situación económica. Terminado el informe del presidente, varios gobernadores formularon preguntas sobre s as respectivas competencias.

Por la tarde continuó la reunión de gobernadores en la sede de la Dirección General de Tráfico. A lo largo de la sesión acudieron distintos ministros del Gobierno para informar sobre la política de sus respectivos departamentos. Esta labor informativa de los ministros proseguirá a lo largo de la jornada de hoy.

El ministro del Interior, Juan José Rosón, declaró ayer a Efe que la reunión había resultado «altamente positiva» y que el estado de ánimo de los gobernadores civiles era «excelente». «Es, sin duda», dijo el señor Rosón, «una inyección de responsabilidad y optimismo para que ejerzan sus competencias con serenidad y autoridad». Asimismo el ministro del Interior confirmó que los temas tratado habían sido fundamentalmente los referentes a la lucha contra el terrorismo y la defensa de la seguridad ciudadana.

«Los gobernadores civiles» añadió, «también se han preocupado por su coordinación a nivel estatal, que será por vías de los órganos competentes del Ministerio del Interior».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el titular de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, Jesús Sancho Rof, señaló que los temas que había abordado con los gobernadores civiles habían sido básicamente los relacionados con su Ministerio. «He recabado», dijo, «información sobre los problemas concretos provinciales. Hemos hablado de la descentralización de funciones, ya que es preciso suprimir burocracia. También se han tratado los programas y planes sanitarios provinciales y les he pedido informes sobre los planes de inversiones que en sus diferentes demarcaciones se están desarrollando actualmente».

El señor Sancho Rof añadió que la próxima semana realizará unas reuniones monográficas con cada uno de los gobernadores civiles, en las que se tratará la problemática particular de cada provincia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_