_
_
_
_

Aucalsa solicita un aval del Estado por importe de 15.200 millones de pesetas

La sociedad concesionaria de las obras de la autopista que comunicará Asturias con la meseta castellana, por el valle del Huerna, Aucalsa, ha solicitado del Estado 15.200 millones de pesetas para avalar una petición de crédito de 29.000 millones de pesetas en los mercados exteriores con la finalidad de poner en explotación la primera calzada en 1983.

El Gobernador civil, Jorge Fernández, expuso ante las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo la necesidad de respaldar esta autopista, la única que en 1981 quedará en proceso de construcción. Los presidentes del Consejo Regional de Asturias, Rafael Fernández, del PSOE, y de la Diputación, Agustín Antuna, de UCD, apoyan la iniciativa del gobernador civil, por entender que Asturias debe resolver cuanto antes el problema de sus comunicaciones con Castilla a través de la cordillera Cantábrica. El recurso al crédito exterior se produce en un momento en que las posibilidades de financiación de las empresas españolas experimentarán un endurecimiento en los próximos meses, como consecuencia de las adversas cifras sobre la situación económica española durante este año, y el descenso consecuente de España en el nivel de solvencia internacional (véase EL PAIS de 13-11-1980).La concesionaria Aucalsa justifica los retrasos de la autopista en el cierre del mercado interior de capitales a partir de 1977; la fijación de cupos insuficientes de recursos exteriores y las modificaciones introducidas en el proyecto, como son las correcciones del trazado y la ejecución de gran parte de la segunda fase junto a la primera por razones de tipo técnico.

La previsión de las inversiones debido al aumento de unidades de obra han sido de un 27%. Tales unidades son: una mayor longitud del ramal de León, un nuevo proyecto de enlace de Campomanes y la duplicación de los túneles y estructuras debido a las modificaciones de trazado en las zonas de Barrios de Luna y el cruce del embalse. Se han producido, además, incrementos sobre las previsiones iniciales motivados por la revisión de precios de las obras y por los gastos intercalares.

Aucalsa prevé una media de 4.000 vehículos diarios de tráfico en 1983, para alcanzar los 30.000 el año final de la concesión, que tendrá una duración de 45 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_