_
_
_
_

El 82% de los españoles acepta el divorcio

La Dirección General de Juventud y Promoción Sociocultural presentó ayer el avance de la encuesta sobre á divorcio que ha realizado la cátedra de Salustiano del Campo, de la Universidad Complutense, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De ella se deduce que un 82% de la población española acepta el divorcio, y sólo un 13% lo rechaza. Dentro de estos porcentajes, tomados de una muestra de casi 2.500 cuestionarlos (el margen de error se calcula en un 2%), un 10% se muestra partidario del divorcio por mutuo acuerdo entre los cónyuges, y dentro del 7,1% restante, en el que se incluye divorcio causal más mutuo consenso, otro 26% admite este mutuo acuerelo entre los cónyuges como causa de disolución matrimonial. Sólo un 5% de los entrevistados no contesta.La población española considera mayoritariamente que el matrimonio es indisoluble, aunque luego acepta por amplísirria mayoría el divorcio, «lo cual da idea de que es tolerante y no es dogmática», según la directora general de la Juventud.

Más información
Fernández Ordóñez dice que el texto es prudente y realista

Entre las causas fundamentales de divorcio figuran en los tres primeros lugares los irnalos tratos, el abandono del hogar y el adulterio de la esposa, mientras que el adulterio del marido está en séptimo lugar, detrás de la falta de amor y comprensión, la homosexualidad y al alcoholismo crónico.

La población española se muestra mayoritaria m ente partidaria de que el divorcio sea rápido, que dure menos de seis meses. Un porcentaje alto de entrevistados ve conveniente que en los procesos de disolución matrimonial se escuche a los hijos, especialmente a los pequeños.

El avance del informe indica que «la opinión pública ha ido evolucionando hasta aceptar la posibilidad de una ley del divorcio, incluso entre aquellos que consideran el matrimonio como una unión indisoluble para toda la vida». La población española reconoce que la separación legal es una situación peor que el divorcio en un 54%: igual, en un 23%, Y mejor en otro 23%.

También es mayoritario el criterio de que los hijos deben ser confiados a la tutela de la madre, aun cuando ésta sea culpable. La mayoría de la población es partidaria de que no se pase! pensión a las mujeres que trabajan (50% de mujeres y 63%, de hombres).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_